Selección fenotípica de árboles plus de tres especies forestales maderables en poblaciones naturales en el Distrito de Molinopampa (Amazonas)
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el distrito de Molinopampa en el departamento de Amazonas, cuyo objetivo fue seleccionar Árboles Plus de las especies maderables de “aliso” Alnus acuminata, “cedro” Cedrela odorata e “ishpingo” Ocotea sp. El trabajo se inició identificando árboles candidatos plus en el ámbit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/372 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rodal; árboles candidatos; fenología; rebrotes |
Sumario: | El estudio se realizó en el distrito de Molinopampa en el departamento de Amazonas, cuyo objetivo fue seleccionar Árboles Plus de las especies maderables de “aliso” Alnus acuminata, “cedro” Cedrela odorata e “ishpingo” Ocotea sp. El trabajo se inició identificando árboles candidatos plus en el ámbito del bosque de palmeras, estos árboles fueron evaluados en sus características dasométricas, sanidad en base a sus vecinos, a este nivel logrando una primera discriminación de 108 árboles candidatos plus distribuidos en 42 árboles de aliso, 30 árboles de cedro y 36 árboles de ishpingo. Los árboles candidatos plus fueron sometidos a pruebas de producción de brotes en fuste. Los ensayos fueron montados de manera independiente para cada especie bajo DBCA con arreglo factorial 2Ax3B teniendo como Factor A: diámetro a la altura del pecho y Factor B: tipo de corte en fuste. Se evaluo el periodo de producción de brotes y rendimiento productivo por árbol. Los datos fueron analizados, encontrando una mayor respuesta en producción de brotes en árboles con DAP menor a 30 cm y corte transversal. En base a esto logrando la selección definitiva de 23 Árboles Plus de aliso, 18 Árboles Plus de cedro y 20 Árboles Plus de ishpingo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).