Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo

Descripción del Articulo

El ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén, Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén, Shimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaén, Chávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/558
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción; tiempo; transcurrir
id 2520-9760_06af208a0aac72a144ae7a9c71df358c
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/558
network_acronym_str 2520-9760
repository_id_str .
network_name_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
spelling Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivoMilla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, JaénVillegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, JaénShimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, JaénChávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ChachapoyasPercepción; tiempo; transcurrirEl ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder sistematizarlas y planificarlas para lograr un secuenciamiento lógico y racional que garantice el éxito de las acciones emprendidas, de allí que analizar perceptivamente el tiempo por transcurrir es una valiosa acción a desarrollar.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2020-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/55810.25127/aps.20202.558Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 2 (2020); 40-422520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558/714Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
title Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
spellingShingle Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén
Percepción; tiempo; transcurrir
title_short Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
title_full Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
title_fullStr Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
title_full_unstemmed Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
title_sort Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo
dc.creator.none.fl_str_mv Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén
Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén
Shimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaén
Chávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Chachapoyas
author Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén
author_facet Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén
Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén
Shimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaén
Chávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Chachapoyas
author_role author
author2 Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén
Shimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaén
Chávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Chachapoyas
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción; tiempo; transcurrir
topic Percepción; tiempo; transcurrir
dc.description.none.fl_txt_mv El ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder sistematizarlas y planificarlas para lograr un secuenciamiento lógico y racional que garantice el éxito de las acciones emprendidas, de allí que analizar perceptivamente el tiempo por transcurrir es una valiosa acción a desarrollar.
description El ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder sistematizarlas y planificarlas para lograr un secuenciamiento lógico y racional que garantice el éxito de las acciones emprendidas, de allí que analizar perceptivamente el tiempo por transcurrir es una valiosa acción a desarrollar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558
10.25127/aps.20202.558
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558
identifier_str_mv 10.25127/aps.20202.558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558/714
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 2 (2020); 40-42
2520-9760
reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
reponame_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
collection Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701650451486736384
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).