Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es demostrar que se pueden generar oportunidades de negocio en la comercialización de prendas de vestir de algodón nativo. Para realizar este estudio, se extrajo información de portales de inteligencia comercial, libros, tesis; al mismo tiempo, se visitó los puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Martínez, Angela Araceli, Tinoco Quispe, Luisa Del Pilar, Chamay Pardo, Kelly Fiorella, Quiñonez Gutiérrez, Sebastián Alejandro, Alfaro Alejos, Renzo Renato, Moya Pantoja, Shirley Jenine, Arca Pérez, Erika Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Global Business Administration Journal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/702
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2520-9019_797829957b4271f478df5a26366b5ff7
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/702
network_acronym_str 2520-9019
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Global Business Administration Journal
spelling Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón NativoEstrada Martínez, Angela AraceliTinoco Quispe, Luisa Del PilarChamay Pardo, Kelly FiorellaQuiñonez Gutiérrez, Sebastián AlejandroAlfaro Alejos, Renzo RenatoMoya Pantoja, Shirley JenineArca Pérez, Erika MilagrosEl objetivo de esta investigación es demostrar que se pueden generar oportunidades de negocio en la comercialización de prendas de vestir de algodón nativo. Para realizar este estudio, se extrajo información de portales de inteligencia comercial, libros, tesis; al mismo tiempo, se visitó los puntos de venta de prendas de Algodón Nativo, de este modo, se mostró la propuesta de valor de este tipo de prendas; además, se analizó el entorno nacional e internacional para conocer las oportunidades de su comercialización y demostrar que estas existen.Universidad Ricardo Palma2017-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo10.31381/gbaj.v1i1.702Global Business Administration Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 24-32Global Business Administration Journal; Vol 1 No 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 24-322520-9019reponame:Revista URP - Global Business Administration Journalinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo/659Derechos de autor 2017 Global Businesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:30:10Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
title Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
spellingShingle Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
Estrada Martínez, Angela Araceli
title_short Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
title_full Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
title_fullStr Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
title_full_unstemmed Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
title_sort Estudio Sobre las Oportunidades para Comercializar Prendas de Vestir de Algodón Nativo
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada Martínez, Angela Araceli
Tinoco Quispe, Luisa Del Pilar
Chamay Pardo, Kelly Fiorella
Quiñonez Gutiérrez, Sebastián Alejandro
Alfaro Alejos, Renzo Renato
Moya Pantoja, Shirley Jenine
Arca Pérez, Erika Milagros
author Estrada Martínez, Angela Araceli
author_facet Estrada Martínez, Angela Araceli
Tinoco Quispe, Luisa Del Pilar
Chamay Pardo, Kelly Fiorella
Quiñonez Gutiérrez, Sebastián Alejandro
Alfaro Alejos, Renzo Renato
Moya Pantoja, Shirley Jenine
Arca Pérez, Erika Milagros
author_role author
author2 Tinoco Quispe, Luisa Del Pilar
Chamay Pardo, Kelly Fiorella
Quiñonez Gutiérrez, Sebastián Alejandro
Alfaro Alejos, Renzo Renato
Moya Pantoja, Shirley Jenine
Arca Pérez, Erika Milagros
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es demostrar que se pueden generar oportunidades de negocio en la comercialización de prendas de vestir de algodón nativo. Para realizar este estudio, se extrajo información de portales de inteligencia comercial, libros, tesis; al mismo tiempo, se visitó los puntos de venta de prendas de Algodón Nativo, de este modo, se mostró la propuesta de valor de este tipo de prendas; además, se analizó el entorno nacional e internacional para conocer las oportunidades de su comercialización y demostrar que estas existen.
description El objetivo de esta investigación es demostrar que se pueden generar oportunidades de negocio en la comercialización de prendas de vestir de algodón nativo. Para realizar este estudio, se extrajo información de portales de inteligencia comercial, libros, tesis; al mismo tiempo, se visitó los puntos de venta de prendas de Algodón Nativo, de este modo, se mostró la propuesta de valor de este tipo de prendas; además, se analizó el entorno nacional e internacional para conocer las oportunidades de su comercialización y demostrar que estas existen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo
10.31381/gbaj.v1i1.702
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo
identifier_str_mv 10.31381/gbaj.v1i1.702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/estudio_sobre_las_oportunidades_para_comercializar_prendas_de_vestir_de_algod%C3%B3n_nativo/659
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Global Business
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Global Business
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Global Business Administration Journal; Vol. 1 Núm. 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 24-32
Global Business Administration Journal; Vol 1 No 1 (2017): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 24-32
2520-9019
reponame:Revista URP - Global Business Administration Journal
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Global Business Administration Journal
collection Revista URP - Global Business Administration Journal
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473346247458816
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).