INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO

Descripción del Articulo

La tarea emprendida en este ensayo consiste en analizar la interpretación de las normas jurídicas a fin de ser utilizadas en la solución de los casos puestos en conocimiento del juez. Sin embargo, muchas de las construcciones teóricas elaboradas para explicarla no sólo parecen encontrarse completame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Espinosa, Fabricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1227
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1227
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-7274_dc4008e2d9cfa87ff238c65e44c79197
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1227
network_acronym_str 2519-7274
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Ius Inkarri
spelling INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADOMantilla Espinosa, FabricioLa tarea emprendida en este ensayo consiste en analizar la interpretación de las normas jurídicas a fin de ser utilizadas en la solución de los casos puestos en conocimiento del juez. Sin embargo, muchas de las construcciones teóricas elaboradas para explicarla no sólo parecen encontrarse completamente alejadas de la actividad que realizan los jueces en el día a día del ejercicio de sus labores, sino que, además, están elaboradas en un lenguaje abstruso y vaporoso que mal podría comparecerse con la práctica del Derecho. El objetivo de este ensayo es tratar de precisar de forma clara y concisa los parámetros que establece el Derecho privado para la interpretación judicial de las normas, resaltando las amplias facultades de las que disponen los jueces, pero, sin dejar de lado los límites que deben respetar.Universidad Ricardo Palma2018-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/122710.31381/inkarri.v0i6.1227Ius Inkarri; Núm. 6 (2017): Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; 17 - 542519-72742410-593710.31381/inkarri.v0i6reponame:Revista URP - Ius Inkarriinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1227/111810.31381/inkarri.v0i6.1227.g1118Derechos de autor 2018 Ius Inkarriinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-04T21:12:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
title INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
spellingShingle INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
Mantilla Espinosa, Fabricio
title_short INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
title_full INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
title_fullStr INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
title_full_unstemmed INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
title_sort INTERPRETAR: ¿APLICAR O CREAR DERECHO? ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PRIVADO
dc.creator.none.fl_str_mv Mantilla Espinosa, Fabricio
author Mantilla Espinosa, Fabricio
author_facet Mantilla Espinosa, Fabricio
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea emprendida en este ensayo consiste en analizar la interpretación de las normas jurídicas a fin de ser utilizadas en la solución de los casos puestos en conocimiento del juez. Sin embargo, muchas de las construcciones teóricas elaboradas para explicarla no sólo parecen encontrarse completamente alejadas de la actividad que realizan los jueces en el día a día del ejercicio de sus labores, sino que, además, están elaboradas en un lenguaje abstruso y vaporoso que mal podría comparecerse con la práctica del Derecho. El objetivo de este ensayo es tratar de precisar de forma clara y concisa los parámetros que establece el Derecho privado para la interpretación judicial de las normas, resaltando las amplias facultades de las que disponen los jueces, pero, sin dejar de lado los límites que deben respetar.
description La tarea emprendida en este ensayo consiste en analizar la interpretación de las normas jurídicas a fin de ser utilizadas en la solución de los casos puestos en conocimiento del juez. Sin embargo, muchas de las construcciones teóricas elaboradas para explicarla no sólo parecen encontrarse completamente alejadas de la actividad que realizan los jueces en el día a día del ejercicio de sus labores, sino que, además, están elaboradas en un lenguaje abstruso y vaporoso que mal podría comparecerse con la práctica del Derecho. El objetivo de este ensayo es tratar de precisar de forma clara y concisa los parámetros que establece el Derecho privado para la interpretación judicial de las normas, resaltando las amplias facultades de las que disponen los jueces, pero, sin dejar de lado los límites que deben respetar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1227
10.31381/inkarri.v0i6.1227
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1227
identifier_str_mv 10.31381/inkarri.v0i6.1227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1227/1118
10.31381/inkarri.v0i6.1227.g1118
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Ius Inkarri
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Ius Inkarri
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Ius Inkarri; Núm. 6 (2017): Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; 17 - 54
2519-7274
2410-5937
10.31381/inkarri.v0i6
reponame:Revista URP - Ius Inkarri
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Ius Inkarri
collection Revista URP - Ius Inkarri
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653271811194880
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).