PARTIDOS POLÍTICOS Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA. EL CASO PERUANO

Descripción del Articulo

Se aborda en este artículo las formas como la ley especial establece el funcionamiento democrático de las organizaciones políticas en cuanto a la transparencia que deben exhibir en cuanto al origen de los recursos económicos que la sostienen, y el procedimiento para acceso al uso gratuito de los esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miro Quesada Rada, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1232
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se aborda en este artículo las formas como la ley especial establece el funcionamiento democrático de las organizaciones políticas en cuanto a la transparencia que deben exhibir en cuanto al origen de los recursos económicos que la sostienen, y el procedimiento para acceso al uso gratuito de los espacios que ofrecen los medios de comunicación social de propiedad del Estado, en forma proporcional al último resultado electoral general; y precisa la normativa para que los partidos políticos testimonien el pluralismo político y concurran como elementos constitutivos la formación de la voluntad popular y a los procesos electorales internos, así como las instituciones fundamentales en su propósito de dinamizar la participación política de la ciudadanía como base del sistema democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).