RÉGIMEN TEMPORAL Y SUSTITUTORIO DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA LA DECLARACIÓN, REPATRIACIÓN DE CAPITALES E INVERSIÓN DE RENTAS NO DECLARADAS
Descripción del Articulo
La repatriación de capitales es el retorno de capitales de aquellos ciudadanos residentes del país que mantienen en el exterior y está asociado a las expectativas de los agentes respecto del futuro económico de un país. Repatriar se refiere a la existencia de una acción que tiene por objeto que esos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Ius Inkarri |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1252 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La repatriación de capitales es el retorno de capitales de aquellos ciudadanos residentes del país que mantienen en el exterior y está asociado a las expectativas de los agentes respecto del futuro económico de un país. Repatriar se refiere a la existencia de una acción que tiene por objeto que esos capitales retornen al país de origen, pues las empresas o las personas naturales que han formado lícitamente un patrimonio buscan no solo la protección de su capital sino también procurar acceder a las mejores alternativas de inversión, lo que les permita incrementar sus ganancias y en algunos casos adicionalmente optimizar su rentabilidad. Es en esa búsqueda lo que se desarrolla en el presente artículo que conlleve a evitar la fuga del capital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).