Investigaciones arqueológicas en Flor de Mayo, Moyobamba, departamento y región San Martín. Temporada 2014

Descripción del Articulo

Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta del actual caserío, donde registramos una estructura de piedras al pie de la colina. La alfarería sugiere una ubicación temporal en el período de Reinos y Confederaciones T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Sifuentes, Jorge E. T., Jaime Tello, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/381
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/381
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta del actual caserío, donde registramos una estructura de piedras al pie de la colina. La alfarería sugiere una ubicación temporal en el período de Reinos y Confederaciones Tardíos o Intermedio tardío (+1300-1440 D.C.), así como vínculos con el señorío de Chachapoyas. Los rasgos de la cerámica se asemejan a las encontradas en el sitio de Chazuta de la región San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).