Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (pépti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Scientia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/727 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves pinzón cebra equinos jinete alimentación |
id |
2519-5743_af307628026c3f5d14f1ce58d07c21c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/727 |
network_acronym_str |
2519-5743 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Scientia |
spelling |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento MolecularMontero Doig, AnaAvespinzón cebraequinosjinetealimentaciónEn la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (péptidos proteáceos) que tienen efectos en la proteína Tubulina (proteácea) la cual en campos vibracionales trasmite información por los canales iónicos celulares que a su vez realizan cálculos cuánticos de acuerdo a fotones que llegan como fractales u hologramas al citoplasma del ARN y que este dice al ADN lo que tiene que hacer el núcleo de la célula. Cabe aclarar que ninguna función psíquica comportamental de un ser vertebrado vivo, se da si no existe antes una impresión sensorial, que evoca atención dividida a influencias externas condicionantes e internas corporales (orgánicas) produciendo un campo vibracional perceptivo asociativo de conectividad neuronal, que puede ser afectada la célula auditiva en su circuito por lesión, o edad avanzada del aparato auditivo.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2017-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/72710.31381/scientia.v18i18.727Scientia; Vol. 18 Núm. 18 (2016): Scientia; 145-1751993-422X2519-574310.31381/scientia.v18i18reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/727/66910.31381/scientia.v18i18.727.g669Derechos de autor 2017 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
title |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
spellingShingle |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular Montero Doig, Ana Aves pinzón cebra equinos jinete alimentación |
title_short |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
title_full |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
title_fullStr |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
title_full_unstemmed |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
title_sort |
Efecto de Interaccion Animal y Humana en Comunicacion y Comportamiento Molecular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero Doig, Ana |
author |
Montero Doig, Ana |
author_facet |
Montero Doig, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves pinzón cebra equinos jinete alimentación |
topic |
Aves pinzón cebra equinos jinete alimentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (péptidos proteáceos) que tienen efectos en la proteína Tubulina (proteácea) la cual en campos vibracionales trasmite información por los canales iónicos celulares que a su vez realizan cálculos cuánticos de acuerdo a fotones que llegan como fractales u hologramas al citoplasma del ARN y que este dice al ADN lo que tiene que hacer el núcleo de la célula. Cabe aclarar que ninguna función psíquica comportamental de un ser vertebrado vivo, se da si no existe antes una impresión sensorial, que evoca atención dividida a influencias externas condicionantes e internas corporales (orgánicas) produciendo un campo vibracional perceptivo asociativo de conectividad neuronal, que puede ser afectada la célula auditiva en su circuito por lesión, o edad avanzada del aparato auditivo. |
description |
En la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (péptidos proteáceos) que tienen efectos en la proteína Tubulina (proteácea) la cual en campos vibracionales trasmite información por los canales iónicos celulares que a su vez realizan cálculos cuánticos de acuerdo a fotones que llegan como fractales u hologramas al citoplasma del ARN y que este dice al ADN lo que tiene que hacer el núcleo de la célula. Cabe aclarar que ninguna función psíquica comportamental de un ser vertebrado vivo, se da si no existe antes una impresión sensorial, que evoca atención dividida a influencias externas condicionantes e internas corporales (orgánicas) produciendo un campo vibracional perceptivo asociativo de conectividad neuronal, que puede ser afectada la célula auditiva en su circuito por lesión, o edad avanzada del aparato auditivo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/727 10.31381/scientia.v18i18.727 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/727 |
identifier_str_mv |
10.31381/scientia.v18i18.727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/727/669 10.31381/scientia.v18i18.727.g669 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Scientia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Scientia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia; Vol. 18 Núm. 18 (2016): Scientia; 145-175 1993-422X 2519-5743 10.31381/scientia.v18i18 reponame:Revista URP - Scientia instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Scientia |
collection |
Revista URP - Scientia |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701470201039552512 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).