Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli

Descripción del Articulo

El desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última eta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Jiménez, Iván, Sen Wong, Yat, León López, Sandra, Ramos Gorbeña, Juan, Torres, Fernando, Zapata Cánepa, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/392
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/392
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5743_4ac888eeeea2ce016bb501d44aa9edf7
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/392
network_acronym_str 2519-5743
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Scientia
spelling Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. ColiRamírez Jiménez, IvánSen Wong, YatLeón López, SandraRamos Gorbeña, JuanTorres, FernandoZapata Cánepa, VíctorEl desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última etapa solo se trabajó en el laboratorio piloto. Se han desarrollado los trabajos de aislamiento y cultivo microbiológico, y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se ha logrado obtener la influencia del campo magnético variable en el crecimiento del Lactobacillus, observando que las muestras sometidas a campo en tiempos cortos y mediana frecuencia han producido un aumento de colonias aproximadamente en un 70% más, comparado con las muestras control.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/39210.31381/scientia.v17i17.392Scientia; Vol. 17 Núm. 17 (2015): Scientia1993-422X2519-574310.31381/scientia.v17i17reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/392/38810.31381/scientia.v17i17.392.g388Derechos de autor 2016 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
title Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
spellingShingle Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
Ramírez Jiménez, Iván
title_short Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
title_full Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
title_fullStr Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
title_full_unstemmed Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
title_sort Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobocillus y E. Coli
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Jiménez, Iván
Sen Wong, Yat
León López, Sandra
Ramos Gorbeña, Juan
Torres, Fernando
Zapata Cánepa, Víctor
author Ramírez Jiménez, Iván
author_facet Ramírez Jiménez, Iván
Sen Wong, Yat
León López, Sandra
Ramos Gorbeña, Juan
Torres, Fernando
Zapata Cánepa, Víctor
author_role author
author2 Sen Wong, Yat
León López, Sandra
Ramos Gorbeña, Juan
Torres, Fernando
Zapata Cánepa, Víctor
author2_role author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última etapa solo se trabajó en el laboratorio piloto. Se han desarrollado los trabajos de aislamiento y cultivo microbiológico, y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se ha logrado obtener la influencia del campo magnético variable en el crecimiento del Lactobacillus, observando que las muestras sometidas a campo en tiempos cortos y mediana frecuencia han producido un aumento de colonias aproximadamente en un 70% más, comparado con las muestras control.
description El desarrollo del proyecto en la primera etapa involucró el uso de laboratorios, de microbiología y el laboratorio piloto de investigación, debido a la necesidad de compartir equipos para diferentes procesos que requería el cultivo de Lactobacillus plantarum. En la segunda etapa y en esta última etapa solo se trabajó en el laboratorio piloto. Se han desarrollado los trabajos de aislamiento y cultivo microbiológico, y de preparación de los sistemas de generación de campo magnético alterno de hasta 53 kHz. Se ha logrado obtener la influencia del campo magnético variable en el crecimiento del Lactobacillus, observando que las muestras sometidas a campo en tiempos cortos y mediana frecuencia han producido un aumento de colonias aproximadamente en un 70% más, comparado con las muestras control.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/392
10.31381/scientia.v17i17.392
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/392
identifier_str_mv 10.31381/scientia.v17i17.392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/392/388
10.31381/scientia.v17i17.392.g388
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Scientia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Scientia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
dc.source.none.fl_str_mv Scientia; Vol. 17 Núm. 17 (2015): Scientia
1993-422X
2519-5743
10.31381/scientia.v17i17
reponame:Revista URP - Scientia
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Scientia
collection Revista URP - Scientia
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701470201018580992
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).