VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA ANALÍTICA PARA LA PRUEBA DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS (GEL– CLOT) EN CATETER VENOSO CENTRAL DE 30 CM

Descripción del Articulo

Dentro del control de calidad de los productos farmacéuticos, se establece la cuantificación de endotoxinas bacterianas por el método del lisado de amebocitos de Limulus (LAL), mediante una reacción de coagulación y formación de un gel (gel-clot). Se validó la prueba en el producto catéter venoso ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ullilen, Jorge Luis, Iannacone, Jose Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2050
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2050
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Dentro del control de calidad de los productos farmacéuticos, se establece la cuantificación de endotoxinas bacterianas por el método del lisado de amebocitos de Limulus (LAL), mediante una reacción de coagulación y formación de un gel (gel-clot). Se validó la prueba en el producto catéter venoso central de 30 cm, para lo cual se trabajó con equipos calificados,  proceso de despirogenización validado, reactivos vigentes y material apirógeno. Se comprobó la sensibilidad del reactivo de LAL (0,03 UE·mL-1) y  se calculó la máxima dilución válida (MVD) de 1/8.  Las pruebas demostraron que el producto no inhibe ni potencia la reacción del reactivo. Se estandarizaron las condiciones para la validación de LAL por el método gel-clot en este producto. El método se hace extensivo para la determinación de endotoxinas bacterianas en otros dispositivos médicos por vía endovenosa y demostrar que es válido su uso para el cumplimiento de la normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).