LA COOPERACIÓN PUBLICO – PRIVADA EN EL DESARROLLO TURISTICO LOCAL
Descripción del Articulo
El articulo analiza los factores que influyen en la generación de dinámicas de desarrollo turístico local, las mismas que involucran la participación de instituciones públicas de carácter local, regional y nacional, así como las de organizaciones empresariales de carácter privado. Por ello, es neces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Paideia XXI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2424 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El articulo analiza los factores que influyen en la generación de dinámicas de desarrollo turístico local, las mismas que involucran la participación de instituciones públicas de carácter local, regional y nacional, así como las de organizaciones empresariales de carácter privado. Por ello, es necesario estudiar los factores, según las dimensiones del micro y del macro entorno, que en mayor o menor medida tienen incidencia en el éxito o fracaso de los proyectos empresariales, amparados en el uso de mecanismos de cooperación público-privada, con especial referencia a nuestras comunidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).