ESTIMACIÓN SOSTENIBLE DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA ECOLÓGICA: UNA CARA, DOS MONEDAS

Descripción del Articulo

La protección ambiental de los recursos ambientales debe representar una responsabilidad social y solo así, podría garantizarse el bienestar humano. El objetivo del estudio fue, estimar la sostenibilidad de la economía ambiental y economía ecológica. Se estableció de forma relacional una fórmula par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota-Pérez, George, Iannacone, Jose Alberto, Córdova-Salas, Carlos, Rodríguez-Chacón, José C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2526
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/2526
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La protección ambiental de los recursos ambientales debe representar una responsabilidad social y solo así, podría garantizarse el bienestar humano. El objetivo del estudio fue, estimar la sostenibilidad de la economía ambiental y economía ecológica. Se estableció de forma relacional una fórmula para la estimación sostenible de la economía ambiental y economía ecológica (ESEAEE) con base a cinco indicadores: 1ro) costo estimado del recurso (CER), 2do) costo de beneficio temporal (CBT), 3ro) impacto social atribuible (ISA), 4to) tasa de disponibilidad necesaria (TDN) y 5to) valor de demanda futura generacional (VDFG). Determinándose la siguiente fórmula ∑ (CER + CBT + ISA + TDN + VDFG) / 5. A partir de, la concentración de plomo y cadmio en las aguas del ecosistema San Juan de Santiago de Cuba, Cuba, se definió el criterio de medición (alta, media y baja) para la estimación sobre la acción del recurso (protección inmediata, protección no inmediata y conservado). Se observó que, las concentraciones de los metales superaron los límites permisibles donde no hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las dos estaciones de muestreo seleccionadas. El valor obtenido de la ESEAEE fue de 0,85 significando, protección inmediata para la acción del recurso. Se concluyó que, la fórmula establecida permitió la comprensión sobre el uso racional y sostenible de los recursos ambientales donde se condicionó un mismo escenario de pensamiento que pueda valorarse en el presente (Economía Ambiental) y para el futuro, mostrándose más preocupación y compromiso (Economía Ecológica).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).