RESTRICCIONES DE LOS HORARIOS DE EXPENDIO DE LICORES EN LIMA METROPOLITANA, PERU Y SU EFECTO EN LAS MUERTES VIOLENTAS 2015-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los Horarios de expendio de licores “Hora Segura” y los muertos por choques de tránsito y atropellos, homicidios y suicidios. La investigación descriptiva en base a los reportes mensuales que realiza la Municipalidad Metropoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malaga, Hernan, Ronceros, Juan, Delgado, Luis, Palza, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2535
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/2535
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los Horarios de expendio de licores “Hora Segura” y los muertos por choques de tránsito y atropellos, homicidios y suicidios. La investigación descriptiva en base a los reportes mensuales que realiza la Municipalidad Metropolitana de Lima (LM), Perú de la base de datos del Instituto de Medicina Legal (IML) registrados del 2015 al 2017, con un análisis bivariado y riesgos relativos, caracterizando a los fallecidos por muertes violentas y su relación con sexo, edad y consumo de alcohol. Existe una disminución significativa de víctimas alcoholizadas en todas las muertes violentas excepto el suicidio de mujeres, entre el 2015 y 2017. La mayor disminución porcentual en los homicidios de alcoholizados se produjo en las mujeres, significando una reducción del feminicidio. La media de edad se desplaza en frecuencias conforme pasan los años, con excepción del suicidio en mujeres entre el año base (2015) contra el 16 y 17. Las víctimas son mayores en los alcoholizados de LM, coherente con lo publicado por el anuario estadístico de la Policía Nacional, tanto en edad como en sexo. Se concluye que la disminución de muertes violentas y los cambios en edad y sexo en LM debería ser consecuencia de la política pública y los eficaces controles policiales.  La “hora segura” tiene evidencias para su aplicación en todo el país. La hora segura es una estrategia eficaz para enfrentar el feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).