DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Las dermatitis son una de las dolencias más comunes en la práctica diaria en nuestro medio y afectan en gran númeroa la población canina. Se determinaron los tipos de dermatitis canina que más se presentaron en la consulta diaria entres clínicas Veterinarias del Distrito de Mirafl ores, Lima, Perú....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1690 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2519-5697_777be091efa5fbb42e27cbaf40e4af28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1690 |
network_acronym_str |
2519-5697 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
spelling |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚCANINE DERMATITIS IN THE DISTRICT OF MIRAFLORES, LIMA, PERUCeino, FrancoChanga, ElizabethBenites, JocelynLas dermatitis son una de las dolencias más comunes en la práctica diaria en nuestro medio y afectan en gran númeroa la población canina. Se determinaron los tipos de dermatitis canina que más se presentaron en la consulta diaria entres clínicas Veterinarias del Distrito de Mirafl ores, Lima, Perú. Para esto se recopilaron datos de las historias clínicascomprendidas entre los años 2004 al 2014 de caninos atendidos en este distrito. Se analizó y comparó también el sexo,edad y raza del animal con presencia de dermatitis. De un total de 5968 historias clínicas; 1584 (26,54%) fueron positivasa dermatitis. El grupo con mayor cantidad de casos reportados en la clasifi cación fue dermatitis por agentes infecciososcon un total de 1144 casos (72,22%). En segundo lugar, se ubicó la dermatitis inmunológica con 200 casos (12,62%) yen tercer lugar, están las dermatitis alérgicas con 188 casos (11,86%). En cuanto a razas, el canino tipo mestizo presentóel mayor número de casos de dermatitis (20,45%) frente a caninos de raza. El grupo etario más afectado corresponde alde perros adultos con un 76,76% de casos.Canine dermatitis is one of the most common diagnoses in daily veterinary practice and aff ects a large number of thedog population. Th is research determined the type of dermatitis that occurred most often in daily consultations in threeVeterinary Clinics of Mirafl ores district, Lima, Peru. For this, we collected data from clinical histories from 2004 to 2014of dogs attended in this district. We analyzed and compared the sex, age and race of the animal along with the presence ofdermatitis. Out of 5968 medical histories, 1584 (26.54%) were positive for dermatitis. According to our data the highestnumber of cases reported in the classifi cation was dermatitis due to infectious agents with a total of 1144 cases (72.22%).Secondly, immunological dermatitis was found in 200 cases (12.62%) and, thirdly, there was allergic dermatitis seen in188 cases (11.86%). As for breeds, mixed-type canines had higher numbers of cases of dermatitis (20.45%) than purebreeds. Th e most aff ected age group corresponded to adult dogs, with 76.76% of cases.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-10-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/169010.31381/biotempo.v15i1.1690Biotempo; Vol. 15 Núm. 1 (2018): Biotempo; 11-162519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1690/1562Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:14Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ CANINE DERMATITIS IN THE DISTRICT OF MIRAFLORES, LIMA, PERU |
title |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
spellingShingle |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ Ceino, Franco |
title_short |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
title_full |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
title_fullStr |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
title_full_unstemmed |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
title_sort |
DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceino, Franco Changa, Elizabeth Benites, Jocelyn |
author |
Ceino, Franco |
author_facet |
Ceino, Franco Changa, Elizabeth Benites, Jocelyn |
author_role |
author |
author2 |
Changa, Elizabeth Benites, Jocelyn |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dermatitis son una de las dolencias más comunes en la práctica diaria en nuestro medio y afectan en gran númeroa la población canina. Se determinaron los tipos de dermatitis canina que más se presentaron en la consulta diaria entres clínicas Veterinarias del Distrito de Mirafl ores, Lima, Perú. Para esto se recopilaron datos de las historias clínicascomprendidas entre los años 2004 al 2014 de caninos atendidos en este distrito. Se analizó y comparó también el sexo,edad y raza del animal con presencia de dermatitis. De un total de 5968 historias clínicas; 1584 (26,54%) fueron positivasa dermatitis. El grupo con mayor cantidad de casos reportados en la clasifi cación fue dermatitis por agentes infecciososcon un total de 1144 casos (72,22%). En segundo lugar, se ubicó la dermatitis inmunológica con 200 casos (12,62%) yen tercer lugar, están las dermatitis alérgicas con 188 casos (11,86%). En cuanto a razas, el canino tipo mestizo presentóel mayor número de casos de dermatitis (20,45%) frente a caninos de raza. El grupo etario más afectado corresponde alde perros adultos con un 76,76% de casos. Canine dermatitis is one of the most common diagnoses in daily veterinary practice and aff ects a large number of thedog population. Th is research determined the type of dermatitis that occurred most often in daily consultations in threeVeterinary Clinics of Mirafl ores district, Lima, Peru. For this, we collected data from clinical histories from 2004 to 2014of dogs attended in this district. We analyzed and compared the sex, age and race of the animal along with the presence ofdermatitis. Out of 5968 medical histories, 1584 (26.54%) were positive for dermatitis. According to our data the highestnumber of cases reported in the classifi cation was dermatitis due to infectious agents with a total of 1144 cases (72.22%).Secondly, immunological dermatitis was found in 200 cases (12.62%) and, thirdly, there was allergic dermatitis seen in188 cases (11.86%). As for breeds, mixed-type canines had higher numbers of cases of dermatitis (20.45%) than purebreeds. Th e most aff ected age group corresponded to adult dogs, with 76.76% of cases. |
description |
Las dermatitis son una de las dolencias más comunes en la práctica diaria en nuestro medio y afectan en gran númeroa la población canina. Se determinaron los tipos de dermatitis canina que más se presentaron en la consulta diaria entres clínicas Veterinarias del Distrito de Mirafl ores, Lima, Perú. Para esto se recopilaron datos de las historias clínicascomprendidas entre los años 2004 al 2014 de caninos atendidos en este distrito. Se analizó y comparó también el sexo,edad y raza del animal con presencia de dermatitis. De un total de 5968 historias clínicas; 1584 (26,54%) fueron positivasa dermatitis. El grupo con mayor cantidad de casos reportados en la clasifi cación fue dermatitis por agentes infecciososcon un total de 1144 casos (72,22%). En segundo lugar, se ubicó la dermatitis inmunológica con 200 casos (12,62%) yen tercer lugar, están las dermatitis alérgicas con 188 casos (11,86%). En cuanto a razas, el canino tipo mestizo presentóel mayor número de casos de dermatitis (20,45%) frente a caninos de raza. El grupo etario más afectado corresponde alde perros adultos con un 76,76% de casos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1690 10.31381/biotempo.v15i1.1690 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1690 |
identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v15i1.1690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1690/1562 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 15 Núm. 1 (2018): Biotempo; 11-16 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
collection |
Revista URP - Biotempo |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701653912020320256 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).