Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus

Descripción del Articulo

Agaricus bisporus es un hongo, el cual es un organismo eucariótico, sin clorofila, con un micelio conformado por hifas, que aunque no es un vegetal, se ha determinado que presenta saponinas, las cuales son glucósidos existentes casi de forma exclusiva en las plantas. Se ha comprobado el contenido de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donald, Débora Mac, Valencia, Enzio Foy, Cuyos, Margot, Dueñas, Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/889
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agaricus
saponinas
hemólisis
id 2519-5697_3be11bc0962c9f0f81c2ac50e8affac5
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/889
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus BisporusDonald, Débora MacValencia, Enzio FoyCuyos, MargotDueñas, RuthAgaricussaponinashemólisisAgaricus bisporus es un hongo, el cual es un organismo eucariótico, sin clorofila, con un micelio conformado por hifas, que aunque no es un vegetal, se ha determinado que presenta saponinas, las cuales son glucósidos existentes casi de forma exclusiva en las plantas. Se ha comprobado el contenido de saponinas por medio de tres reacciones de coloración. Así mismo se ha cuantificado un Índice Afrosimétrico de 200. Las valoraciones biológicas han determinado que no tienen acción hemolítica in vitro ni in vivo.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2017-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/88910.31381/biotempo.v5i0.889Biotempo; Vol. 5 (2005): Biotempo; 3-362519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/889/805Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
title Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
spellingShingle Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
Donald, Débora Mac
Agaricus
saponinas
hemólisis
title_short Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
title_full Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
title_fullStr Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
title_full_unstemmed Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
title_sort Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus
dc.creator.none.fl_str_mv Donald, Débora Mac
Valencia, Enzio Foy
Cuyos, Margot
Dueñas, Ruth
author Donald, Débora Mac
author_facet Donald, Débora Mac
Valencia, Enzio Foy
Cuyos, Margot
Dueñas, Ruth
author_role author
author2 Valencia, Enzio Foy
Cuyos, Margot
Dueñas, Ruth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agaricus
saponinas
hemólisis
topic Agaricus
saponinas
hemólisis
dc.description.none.fl_txt_mv Agaricus bisporus es un hongo, el cual es un organismo eucariótico, sin clorofila, con un micelio conformado por hifas, que aunque no es un vegetal, se ha determinado que presenta saponinas, las cuales son glucósidos existentes casi de forma exclusiva en las plantas. Se ha comprobado el contenido de saponinas por medio de tres reacciones de coloración. Así mismo se ha cuantificado un Índice Afrosimétrico de 200. Las valoraciones biológicas han determinado que no tienen acción hemolítica in vitro ni in vivo.
description Agaricus bisporus es un hongo, el cual es un organismo eucariótico, sin clorofila, con un micelio conformado por hifas, que aunque no es un vegetal, se ha determinado que presenta saponinas, las cuales son glucósidos existentes casi de forma exclusiva en las plantas. Se ha comprobado el contenido de saponinas por medio de tres reacciones de coloración. Así mismo se ha cuantificado un Índice Afrosimétrico de 200. Las valoraciones biológicas han determinado que no tienen acción hemolítica in vitro ni in vivo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/889
10.31381/biotempo.v5i0.889
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/889
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v5i0.889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/889/805
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 5 (2005): Biotempo; 3-36
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911609278464
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).