El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú
Descripción del Articulo
La Sociedad Pun Yui del Perú es una de las pocas sociedades formadas por inmigrantes chinos que en la actualidad posee un museo en el cual recoge las reliquias e historia de su institución. Dicho Museo fue ideado por la directiva hace unos años como una forma de rescatar y revalorar su patrimonio y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Illapa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/515 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2519-5034_78de89992b504bbcb7c6afc18a635fe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/515 |
network_acronym_str |
2519-5034 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Illapa |
spelling |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del PerúChuhue Huamán, RichardLi Wong, jessicaLa Sociedad Pun Yui del Perú es una de las pocas sociedades formadas por inmigrantes chinos que en la actualidad posee un museo en el cual recoge las reliquias e historia de su institución. Dicho Museo fue ideado por la directiva hace unos años como una forma de rescatar y revalorar su patrimonio y evitar la pérdida del mismo, como lamentablemente ha ocurrido en otrasinstituciones similares en el país. En la actualidad el museo busca un acercamiento más directo con la sociedad, siendo el único en su tipo en el Barrio Chino de Lima.Universidad Ricardo Palma2016-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/51510.31381/illapa.v0i10.515Illapa Mana Tukukuq; Núm. 10 (2013): Illapa; 110-117Illapa Mana Tukukuq; No 10 (2013): Illapa; 110-1172519-50341813-819510.31381/illapa.v0i10reponame:Revista URP - Illapainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/515/186710.31381/illapa.v0i10.515.g1867Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:20:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
title |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
spellingShingle |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú Chuhue Huamán, Richard |
title_short |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
title_full |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
title_fullStr |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
title_full_unstemmed |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
title_sort |
El Museo de la Sociedad Pun Yui del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chuhue Huamán, Richard Li Wong, jessica |
author |
Chuhue Huamán, Richard |
author_facet |
Chuhue Huamán, Richard Li Wong, jessica |
author_role |
author |
author2 |
Li Wong, jessica |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Sociedad Pun Yui del Perú es una de las pocas sociedades formadas por inmigrantes chinos que en la actualidad posee un museo en el cual recoge las reliquias e historia de su institución. Dicho Museo fue ideado por la directiva hace unos años como una forma de rescatar y revalorar su patrimonio y evitar la pérdida del mismo, como lamentablemente ha ocurrido en otrasinstituciones similares en el país. En la actualidad el museo busca un acercamiento más directo con la sociedad, siendo el único en su tipo en el Barrio Chino de Lima. |
description |
La Sociedad Pun Yui del Perú es una de las pocas sociedades formadas por inmigrantes chinos que en la actualidad posee un museo en el cual recoge las reliquias e historia de su institución. Dicho Museo fue ideado por la directiva hace unos años como una forma de rescatar y revalorar su patrimonio y evitar la pérdida del mismo, como lamentablemente ha ocurrido en otrasinstituciones similares en el país. En la actualidad el museo busca un acercamiento más directo con la sociedad, siendo el único en su tipo en el Barrio Chino de Lima. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/515 10.31381/illapa.v0i10.515 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/515 |
identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i10.515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/515/1867 10.31381/illapa.v0i10.515.g1867 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 10 (2013): Illapa; 110-117 Illapa Mana Tukukuq; No 10 (2013): Illapa; 110-117 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i10 reponame:Revista URP - Illapa instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Illapa |
collection |
Revista URP - Illapa |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701110340044980224 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).