Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas
Descripción del Articulo
Entre octubre de 2004 y abril de 2005 Jos limeños fuimos espectadores de una importante muestra titulada Divina y humana. La mujer en el Perú y México antiguos, realizada en las instalaciones de la hoy denominada Estación Cultural Desamparados. La histórica exposición fue empañada por acusaciones so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Illapa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1187 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-5034_3d27dba68e7ebee36767fd0bdd69cd0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1187 |
| network_acronym_str |
2519-5034 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Illapa |
| spelling |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanasCabanillas, Virgilio FreddyEntre octubre de 2004 y abril de 2005 Jos limeños fuimos espectadores de una importante muestra titulada Divina y humana. La mujer en el Perú y México antiguos, realizada en las instalaciones de la hoy denominada Estación Cultural Desamparados. La histórica exposición fue empañada por acusaciones sobre maltratos al derecho de autor, enojoso escándalo que desvió la atención de lo cultural a lo político. La muestra reunió un conjunto de más de trescientas cincuenta piezas de diversas culturas desarrolladas en Mesoamérica y los Andes Centrales, todas ellas relacionadas con la presencia de la mujer en el imaginario y la cotidianeidad de nuestros pueblos ancestrales. La selección de los artefactos estuvo a cargo de las curadoras Federica Soldi (México) y Maritza Villavicencio (Perú). Por el lado mexicano se exhibieron piezas del Museo Nacional de Antropología y de la colección Fundación Televisa. Por el Perú se apreciaron piezas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, Museo del Banco Central de Reserva, Museo Rafael Larco, Museo Amano, Museo de Sitio de Chan Chan, Museo de Sitio de Túcume y las colecciones privadas Cassinelli y Rodríguez Razzetto.Universidad Ricardo Palma2017-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/118710.31381/illapa.v0i2.1187Illapa Mana Tukukuq; Núm. 2 (2005): Illapa; 133 - 136Illapa Mana Tukukuq; No 2 (2005): Illapa; 133 - 1362519-50341813-819510.31381/illapa.v0i2reponame:Revista URP - Illapainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1187/108110.31381/illapa.v0i2.1187.g1081Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:20:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| title |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| spellingShingle |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas Cabanillas, Virgilio Freddy |
| title_short |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| title_full |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| title_fullStr |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| title_full_unstemmed |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| title_sort |
Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabanillas, Virgilio Freddy |
| author |
Cabanillas, Virgilio Freddy |
| author_facet |
Cabanillas, Virgilio Freddy |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre octubre de 2004 y abril de 2005 Jos limeños fuimos espectadores de una importante muestra titulada Divina y humana. La mujer en el Perú y México antiguos, realizada en las instalaciones de la hoy denominada Estación Cultural Desamparados. La histórica exposición fue empañada por acusaciones sobre maltratos al derecho de autor, enojoso escándalo que desvió la atención de lo cultural a lo político. La muestra reunió un conjunto de más de trescientas cincuenta piezas de diversas culturas desarrolladas en Mesoamérica y los Andes Centrales, todas ellas relacionadas con la presencia de la mujer en el imaginario y la cotidianeidad de nuestros pueblos ancestrales. La selección de los artefactos estuvo a cargo de las curadoras Federica Soldi (México) y Maritza Villavicencio (Perú). Por el lado mexicano se exhibieron piezas del Museo Nacional de Antropología y de la colección Fundación Televisa. Por el Perú se apreciaron piezas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, Museo del Banco Central de Reserva, Museo Rafael Larco, Museo Amano, Museo de Sitio de Chan Chan, Museo de Sitio de Túcume y las colecciones privadas Cassinelli y Rodríguez Razzetto. |
| description |
Entre octubre de 2004 y abril de 2005 Jos limeños fuimos espectadores de una importante muestra titulada Divina y humana. La mujer en el Perú y México antiguos, realizada en las instalaciones de la hoy denominada Estación Cultural Desamparados. La histórica exposición fue empañada por acusaciones sobre maltratos al derecho de autor, enojoso escándalo que desvió la atención de lo cultural a lo político. La muestra reunió un conjunto de más de trescientas cincuenta piezas de diversas culturas desarrolladas en Mesoamérica y los Andes Centrales, todas ellas relacionadas con la presencia de la mujer en el imaginario y la cotidianeidad de nuestros pueblos ancestrales. La selección de los artefactos estuvo a cargo de las curadoras Federica Soldi (México) y Maritza Villavicencio (Perú). Por el lado mexicano se exhibieron piezas del Museo Nacional de Antropología y de la colección Fundación Televisa. Por el Perú se apreciaron piezas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, Museo del Banco Central de Reserva, Museo Rafael Larco, Museo Amano, Museo de Sitio de Chan Chan, Museo de Sitio de Túcume y las colecciones privadas Cassinelli y Rodríguez Razzetto. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1187 10.31381/illapa.v0i2.1187 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1187 |
| identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i2.1187 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1187/1081 10.31381/illapa.v0i2.1187.g1081 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 2 (2005): Illapa; 133 - 136 Illapa Mana Tukukuq; No 2 (2005): Illapa; 133 - 136 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i2 reponame:Revista URP - Illapa instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Illapa |
| collection |
Revista URP - Illapa |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701110340471750656 |
| score |
13.937372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).