El ejercicio del criterio. La recepción de la crítica de arte de José Martí en el siglo XX latinoamericano
Descripción del Articulo
Escritor, poeta, orador, catedrático, periodista, agente consular, estadista, crítico de arte y de literatura, José Martí (1853-1895) es al mismo tiempo el patriota que organizó las bases para la independencia de Cuba en las postrimerías del siglo XIX. Su crítica de arte, que él ll...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Illapa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1838 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Escritor, poeta, orador, catedrático, periodista, agente consular, estadista, crítico de arte y de literatura, José Martí (1853-1895) es al mismo tiempo el patriota que organizó las bases para la independencia de Cuba en las postrimerías del siglo XIX. Su crítica de arte, que él llamó “ejerciciodel criterio”, no fue examinada sino hasta mediados del siglo XX, pues el apremio por conferirle a Cuba una identidad nacional hizo que brillara por mucho únicamente su genio político. Juzgó la obra de artistas latinoamericanos, norteamericanos y europeos, y fue el primero en calificar como arte la producción espiritual de “nuestra América” antigua. Su visión de la realidad artística latinoamericana se articuló dentro de una concepción general que buscó reconfigurar el objeto de la estética reinante con la finalidad de incorporar en ella las creaciones de todos los pueblos del mundo. Las siguientes páginas, que forman parte de un trabajo mayor sobre el pensamiento estético de Martí, abordan brevemente la recepción de su crítica de arte en el siglo XX latinoamericano.Palabras clave: José Martí, crítica de arte, ejercicio del criterio, siglo XX latinoamericano. AbstractWriter, poet, speaker, professor, journalist, consular agent, statesman, art and literature critic, José Martí (1853-1895) is at the same time the patriot who organized the basis for the independence of Cuba in the late nineteenth century. His art criticism, which he called "exercise of the criterion", was not examined until the mid-twentieth century, because the pressure to confer a national identity on Cuba made his political genius shine by far. He judged the work of Latin American, North American and European artists, and was the first to qualify as art the spiritual production of our “ancient America". His vision of the Latin American artistic reality was articulated within a general conception that sought to reconfigure the object of the prevailing aesthetic with the purpose of incorporating in it the creations of all the peoples of the world. The following pages, which are part of a larger work on Martí's aesthetic thinking, briefly address the reception of his art criticism in the Latin American XX century. Keywords: José Martí, art critic, exercise of the criterion, Latin American XX century. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).