1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Escritor, poeta, orador, catedrático, periodista, agente consular, estadista, crítico de arte y de literatura, José Martí (1853-1895) es al mismo tiempo el patriota que organizó las bases para la independencia de Cuba en las postrimerías del siglo XIX. Su crítica de arte, que él llamó “ejerciciodel criterio”, no fue examinada sino hasta mediados del siglo XX, pues el apremio por conferirle a Cuba una identidad nacional hizo que brillara por mucho únicamente su genio político. Juzgó la obra de artistas latinoamericanos, norteamericanos y europeos, y fue el primero en calificar como arte la producción espiritual de “nuestra América” antigua. Su visión de la realidad artística latinoamericana se articuló dentro de una concepción general que buscó reconfigurar el objeto de la estética reinante con la finalidad de incorporar en el...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Setenta años han transcurrido desde la publicación de La fundamentación y los problemas de la historia del arte de Enrique Lafuente Ferrari. Sin embargo, este texto capital sigue siendo desconocido para muchos historiadores del arte que trabajan en el Perú. Nos proponemos realizar una exposición general del recorrido y la crítica que Lafuente realizó de las diversas tendencias que la historiografía artística ha registrado desde el siglo XVIII, además de la propuesta de método que ensayó, basado en las ideas de Ortega y Gasset, con la que pretendía reformular la historia del arte en Occidente. Palabras clave: Enrique Lafuente Ferrari, Ortega y Gasset, historia del arte, método de las generaciones, método de la situación histórica, crítica AbstractSeventy years have passed since the publication of Enrique Lafuente Ferrari’s La fundamentaci...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A ciento cuarenta años de su nacimiento, el presente artículo busca recuperar la figura de Guillermo Salinas Cossío, un intelectual de la generación del novecientos injustamente olvidado por la historiografía peruana. Salinas Cossío publicó en 1930 su extenso Programa analítico de Historia del Arte, que puede considerarse la primera guía didáctica-sistemática en esta disciplina, con el que contribuyó a lanormalización de la historia del arte en el Perú. Las siguientes páginas ensayan una reconstrucción de su itinerario académico.
4
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Escritor, poeta, orador, catedrático, periodista, agente consular, estadista, crítico de arte y de literatura, José Martí (1853-1895) es al mismo tiempo el patriota que organizó las bases para la independencia de Cuba en las postrimerías del siglo XIX. Su crítica de arte, que él llamó “ejerciciodel criterio”, no fue examinada sino hasta mediados del siglo XX, pues el apremio por conferirle a Cuba una identidad nacional hizo que brillara por mucho únicamente su genio político. Juzgó la obra de artistas latinoamericanos, norteamericanos y europeos, y fue el primero en calificar como arte la producción espiritual de “nuestra América” antigua. Su visión de la realidad artística latinoamericana se articuló dentro de una concepción general que buscó reconfigurar el objeto de la estética reinante con la finalidad de incorporar en el...
6
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Crítico e historiador del arte, investigador, museólogo, curador, docente y escritor, Alfonso Castrillón Vizcarra es una figura crucial en el ámbito del arte y la cultura en Perú. Formado inicialmente en Humanidades, viajó a Europa y realizó estudios doctorales en Roma y Madrid, graduándose con una tesis sobre Leone Leoni. De regreso a Lima, asumió la docencia universitaria y se dedicó a la gestión de espacios culturales. Sus trabajos sobre la historia y la crítica de arte son considerados por los especialistas verdaderos textos pioneros que han contribuido a la normalización de estas disciplinas en el país. El texto que ofrecemos pretende ser un esbozo biográfico que busca estimular estudios posteriores en torno a su vida y obra. Palabras clave: Alfonso Castrillón, historia del arte, crítica de arte, museología, UNMSM. Abstract Art critic and historian, research...