Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos. Centro de Exposiciones Arte Canal
Descripción del Articulo
A 73 años de haber sido liberado el campo de concentración de Auschwitz, hoy sigue siendo uno de los símbolos del Holocausto, de la ignominia y de la confirmación de la manifestación de la barbarie humana. Durante la Segunda Guerra Mundial, más de un mill...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Illapa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1836 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | A 73 años de haber sido liberado el campo de concentración de Auschwitz, hoy sigue siendo uno de los símbolos del Holocausto, de la ignominia y de la confirmación de la manifestación de la barbarie humana. Durante la Segunda Guerra Mundial, más de un millón de personas murieron solo por ser judíos, homosexuales, gitanos, romaníes o por tener una discapacidad mental o física; eran los indeseables, por el simple hecho de no formar parte de la raza aria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).