Un retrato de Santa Rosa de Lima firmado por el pintor Pedro Díaz

Descripción del Articulo

ResumenEl Museo y Convento San Francisco de Lima conserva en su pinacoteca un retrato ovalado de Santa Rosa de Lima, obra firmada por el pintor Pedro Díaz. Damos a conocer esta pintura realizada por encargo del canónigo catedralicio José Joaquín de Uztáriz en 1804, obra inédita que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguín Valdez, Anthony
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Illapa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2582
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:ResumenEl Museo y Convento San Francisco de Lima conserva en su pinacoteca un retrato ovalado de Santa Rosa de Lima, obra firmada por el pintor Pedro Díaz. Damos a conocer esta pintura realizada por encargo del canónigo catedralicio José Joaquín de Uztáriz en 1804, obra inédita que nos aproxima a la trayectoria artística del pintor limeño y su importante producción pictórica en la escena local.Palabras clave: pintura, Santa Rosa de Lima, Pedro Díaz, José Joaquín de Uztáriz, convento de SanFrancisco. AbstractThe San Francisco de Lima Museum and Convent conserves in its art gallery an oval portrait of Santa Rosa de Lima, a work signed by the painter Pedro Díaz. We present this painting commissioned by Canon José Joaquín de Uztáriz in 1804, an unpublished work that brings us closer to the artistic trajectory of the Lima painter and his important pictorial production in the local scene.Keywords: painting, Santa Rosa de Lima, Pedro Díaz, José Joaquín de Uztáriz, San Francisco Convent
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).