Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
En este estudio se explica la incorporación de los dos santos peruanos dominicos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres como personajes literarios en las Tradiciones de Ricardo Palma, en las que este autor los presenta en su dimensión humana, ligados a menesteres cotidianos sencillos y humildes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1341 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | santidad humildad sociedad familia caridad obediencia |
id |
2415-2218_f52882af0fd60e6204dbf5af97156e0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1341 |
network_acronym_str |
2415-2218 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Aula Palma |
spelling |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo PalmaRodríguez Chávez, IvánsantidadhumildadsociedadfamiliacaridadobedienciaEn este estudio se explica la incorporación de los dos santos peruanos dominicos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres como personajes literarios en las Tradiciones de Ricardo Palma, en las que este autor los presenta en su dimensión humana, ligados a menesteres cotidianos sencillos y humildes. Esta tradición es una narración breve, con lenguaje coloquial y un fondo de humor esparcido en todo el texto y concentrado en alguna parte de este. Los acoge, por su raigambre popular, la simpatía que despiertan en el lector, en aspectos de la vida que se prestan para constituir una literatura laica.This study explains the addition of two Peruvian Dominican Saints: Saint Rose of Lima and Saint Martin de Porres as literary characters in the Traditions of Ricardo Palma. The author portrays them in their human dimension, tied to their ordinary and humble daily chores. The tradition is a brief narrative, written in a colloquial form of the language, with a humorous background scattered throughout the text, yet focused on some sections of it. They were chosen because of their roots to the people, how appealing they are to the reader, in aspects of their lives defined as secular literature.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134110.31381/test2.v0i16.1341Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 137 - 1742415-22181810-752410.31381/test2.v0i16reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1341/122510.31381/test2.v0i16.1341.g1225Derechos de autor 2018 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
title |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
spellingShingle |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma Rodríguez Chávez, Iván santidad humildad sociedad familia caridad obediencia |
title_short |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
title_full |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
title_fullStr |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
title_full_unstemmed |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
title_sort |
Los santos peruanos dominicos como personajes literarios en las tradiciones de Ricardo Palma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Chávez, Iván |
author |
Rodríguez Chávez, Iván |
author_facet |
Rodríguez Chávez, Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
santidad humildad sociedad familia caridad obediencia |
topic |
santidad humildad sociedad familia caridad obediencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se explica la incorporación de los dos santos peruanos dominicos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres como personajes literarios en las Tradiciones de Ricardo Palma, en las que este autor los presenta en su dimensión humana, ligados a menesteres cotidianos sencillos y humildes. Esta tradición es una narración breve, con lenguaje coloquial y un fondo de humor esparcido en todo el texto y concentrado en alguna parte de este. Los acoge, por su raigambre popular, la simpatía que despiertan en el lector, en aspectos de la vida que se prestan para constituir una literatura laica. This study explains the addition of two Peruvian Dominican Saints: Saint Rose of Lima and Saint Martin de Porres as literary characters in the Traditions of Ricardo Palma. The author portrays them in their human dimension, tied to their ordinary and humble daily chores. The tradition is a brief narrative, written in a colloquial form of the language, with a humorous background scattered throughout the text, yet focused on some sections of it. They were chosen because of their roots to the people, how appealing they are to the reader, in aspects of their lives defined as secular literature. |
description |
En este estudio se explica la incorporación de los dos santos peruanos dominicos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres como personajes literarios en las Tradiciones de Ricardo Palma, en las que este autor los presenta en su dimensión humana, ligados a menesteres cotidianos sencillos y humildes. Esta tradición es una narración breve, con lenguaje coloquial y un fondo de humor esparcido en todo el texto y concentrado en alguna parte de este. Los acoge, por su raigambre popular, la simpatía que despiertan en el lector, en aspectos de la vida que se prestan para constituir una literatura laica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1341 10.31381/test2.v0i16.1341 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1341 |
identifier_str_mv |
10.31381/test2.v0i16.1341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1341/1225 10.31381/test2.v0i16.1341.g1225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 137 - 174 2415-2218 1810-7524 10.31381/test2.v0i16 reponame:Revista URP - Aula Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Aula Palma |
collection |
Revista URP - Aula Palma |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701473975935172608 |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).