Palma y la construcción de la identidad nacional

Descripción del Articulo

El contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huárag Alvarez, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/134
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2415-2218_cbe69246d1c310890367f6cacad393dc
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/134
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling Palma y la construcción de la identidad nacionalHuárag Alvarez, EduardoEl contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertura y desarrollo de un repertorio temático relacionado con la libertad y la independencia, lo cierto es que desde la perspectiva de la creación literaria, los manifiestos que se elaboran y difunden no hacen sino seguir los preceptos y tendencias literarias neoclásicas a imitación de lo que se cultivaba en España. Con la independencia no hay variaciones en la literatura. Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2016-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/13410.31381/test2.v0i13.134Aula Palma; Núm. 13 (2014): Aula Palma; 217-2322415-22181810-752410.31381/test2.v0i13reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134/12610.31381/test2.v0i13.134.g126Derechos de autor 2016 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Palma y la construcción de la identidad nacional
title Palma y la construcción de la identidad nacional
spellingShingle Palma y la construcción de la identidad nacional
Huárag Alvarez, Eduardo
title_short Palma y la construcción de la identidad nacional
title_full Palma y la construcción de la identidad nacional
title_fullStr Palma y la construcción de la identidad nacional
title_full_unstemmed Palma y la construcción de la identidad nacional
title_sort Palma y la construcción de la identidad nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Huárag Alvarez, Eduardo
author Huárag Alvarez, Eduardo
author_facet Huárag Alvarez, Eduardo
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertura y desarrollo de un repertorio temático relacionado con la libertad y la independencia, lo cierto es que desde la perspectiva de la creación literaria, los manifiestos que se elaboran y difunden no hacen sino seguir los preceptos y tendencias literarias neoclásicas a imitación de lo que se cultivaba en España. Con la independencia no hay variaciones en la literatura. 
description El contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertura y desarrollo de un repertorio temático relacionado con la libertad y la independencia, lo cierto es que desde la perspectiva de la creación literaria, los manifiestos que se elaboran y difunden no hacen sino seguir los preceptos y tendencias literarias neoclásicas a imitación de lo que se cultivaba en España. Con la independencia no hay variaciones en la literatura. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134
10.31381/test2.v0i13.134
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i13.134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134/126
10.31381/test2.v0i13.134.g126
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 13 (2014): Aula Palma; 217-232
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i13
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975874355200
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).