Palma y la construcción de la identidad nacional
Descripción del Articulo
El contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/134 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El contexto social y cultural de fines del siglo XVIII e inicios del XIX nos muestra una región en la que, progresivamente, se internalizan las ideas de libertad y soberanía que se difundieron desde Francia, antes y después de la revolución. Si bien los afanes de independencia permitieron la apertura y desarrollo de un repertorio temático relacionado con la libertad y la independencia, lo cierto es que desde la perspectiva de la creación literaria, los manifiestos que se elaboran y difunden no hacen sino seguir los preceptos y tendencias literarias neoclásicas a imitación de lo que se cultivaba en España. Con la independencia no hay variaciones en la literatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).