Liminalidad en la tradición “El rey de los camanejos” de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
La presente re-visión muestra, dentro del conjunto de valores literarios a los cuales se ha accedido, el alto rasgo de liminalidad que caracteriza a la tradición “El rey de los camanejos”, no solo dentro de la relación que se establece entre sus fuentes, un óleo y la tradi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2136 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | liminalidad, simbiosis, virtualidad, complejidad, intra, inter, extra textualidad, estudio comprensivo. |
Sumario: | La presente re-visión muestra, dentro del conjunto de valores literarios a los cuales se ha accedido, el alto rasgo de liminalidad que caracteriza a la tradición “El rey de los camanejos”, no solo dentro de la relación que se establece entre sus fuentes, un óleo y la tradición oral que la explica, sino en la riqueza del concepto que desarrollan Arnold Van Gennep, Víctor Turner y Teresa del Valle, a partir de la simbiosis y virtualidad de los “dos mundos”, el histórico y el literario, que estructura el texto. Se hace aplicando el método de la complejidad a la literatura, sustentado, además, en la idea de un estudio comprensivo y riguroso, que permite movilizar las categorías intra, inter y extra textualidad. El resultado es una mirada amplia, integradora, rica, de los elementos con los cuales el Maestro escribió su obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).