Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma

Descripción del Articulo

Este trabajo se refiere a un incidente que no ha merecido atención alguna de los estudiosos de la literatura del siglo XIX peruano, pero que, si se analiza con la óptica de ciento cincuenta años atrás, es posible reparar en que a principios de la década de 1870 resultaba sumamente importante. En est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Montenegro, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/142
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/142
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2415-2218_a36f9465cfb6dfd982a2406b1df03fc0
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/142
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling Un desconocido incidente periodístico de Ricardo PalmaVarillas Montenegro, AlbertoEste trabajo se refiere a un incidente que no ha merecido atención alguna de los estudiosos de la literatura del siglo XIX peruano, pero que, si se analiza con la óptica de ciento cincuenta años atrás, es posible reparar en que a principios de la década de 1870 resultaba sumamente importante. En este incidente hay cuatro componentes: el primero es la participación deRicardo Palma en el semanario limeño Cascabel, de carácter netamente político destinado a atacar al Partido Civil que el 2 de agosto de 1872 había asumido el mando político en el Perú mediante el gobierno encabezado por don Manuel Pardo y Lavalle; el segundo es la reacción contra Palma desde el semanario La Sabatina, también limeño, pues los pocos que se han ocupado de él se limitan a señalar que apoyó la candidatura de Manuel Pardo a la presidencia de la república; el tercero es la vida y obra de Luis Enrique Márquez, periodista agresivo y muy aceptable versificador que ha sido marginado por nuestras historias de la literatura que solo le conceden el mérito de haber fundado La Sabatina, haber sido uno de los fundadores y el primer presidente del Círculo Literario y haber estado claramente vinculado a La Revista Social; y el cuarto es el posible origen de la animadversión de algunos periodistas contra Ricardo Palma que se inicia con los textos que se le  dedica en La Sabatina y no con los discursos de González Prada de la segunda mitad de la década de 1880, como hasta ahora se repite.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2016-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/14210.31381/test2.v0i13.142Aula Palma; Núm. 13 (2014): Aula Palma; 357-3792415-22181810-752410.31381/test2.v0i13reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/142/13410.31381/test2.v0i13.142.g134Derechos de autor 2016 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
title Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
spellingShingle Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
Varillas Montenegro, Alberto
title_short Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
title_full Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
title_fullStr Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
title_full_unstemmed Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
title_sort Un desconocido incidente periodístico de Ricardo Palma
dc.creator.none.fl_str_mv Varillas Montenegro, Alberto
author Varillas Montenegro, Alberto
author_facet Varillas Montenegro, Alberto
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se refiere a un incidente que no ha merecido atención alguna de los estudiosos de la literatura del siglo XIX peruano, pero que, si se analiza con la óptica de ciento cincuenta años atrás, es posible reparar en que a principios de la década de 1870 resultaba sumamente importante. En este incidente hay cuatro componentes: el primero es la participación deRicardo Palma en el semanario limeño Cascabel, de carácter netamente político destinado a atacar al Partido Civil que el 2 de agosto de 1872 había asumido el mando político en el Perú mediante el gobierno encabezado por don Manuel Pardo y Lavalle; el segundo es la reacción contra Palma desde el semanario La Sabatina, también limeño, pues los pocos que se han ocupado de él se limitan a señalar que apoyó la candidatura de Manuel Pardo a la presidencia de la república; el tercero es la vida y obra de Luis Enrique Márquez, periodista agresivo y muy aceptable versificador que ha sido marginado por nuestras historias de la literatura que solo le conceden el mérito de haber fundado La Sabatina, haber sido uno de los fundadores y el primer presidente del Círculo Literario y haber estado claramente vinculado a La Revista Social; y el cuarto es el posible origen de la animadversión de algunos periodistas contra Ricardo Palma que se inicia con los textos que se le  dedica en La Sabatina y no con los discursos de González Prada de la segunda mitad de la década de 1880, como hasta ahora se repite.
description Este trabajo se refiere a un incidente que no ha merecido atención alguna de los estudiosos de la literatura del siglo XIX peruano, pero que, si se analiza con la óptica de ciento cincuenta años atrás, es posible reparar en que a principios de la década de 1870 resultaba sumamente importante. En este incidente hay cuatro componentes: el primero es la participación deRicardo Palma en el semanario limeño Cascabel, de carácter netamente político destinado a atacar al Partido Civil que el 2 de agosto de 1872 había asumido el mando político en el Perú mediante el gobierno encabezado por don Manuel Pardo y Lavalle; el segundo es la reacción contra Palma desde el semanario La Sabatina, también limeño, pues los pocos que se han ocupado de él se limitan a señalar que apoyó la candidatura de Manuel Pardo a la presidencia de la república; el tercero es la vida y obra de Luis Enrique Márquez, periodista agresivo y muy aceptable versificador que ha sido marginado por nuestras historias de la literatura que solo le conceden el mérito de haber fundado La Sabatina, haber sido uno de los fundadores y el primer presidente del Círculo Literario y haber estado claramente vinculado a La Revista Social; y el cuarto es el posible origen de la animadversión de algunos periodistas contra Ricardo Palma que se inicia con los textos que se le  dedica en La Sabatina y no con los discursos de González Prada de la segunda mitad de la década de 1880, como hasta ahora se repite.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/142
10.31381/test2.v0i13.142
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/142
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i13.142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/142/134
10.31381/test2.v0i13.142.g134
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 13 (2014): Aula Palma; 357-379
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i13
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975886938112
score 13.968552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).