Palma y Unamuno:
Descripción del Articulo
El término “Intrahistoria” tiene distintas connotaciones. Según la Real Academia Española es una voz introducida por Miguel de Unamuno para referirse a la vida tradicional, que sirve de “decorado” a la historia más visible. Comparaba este escritor a la Historia oficial con los titulares de prensa, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1400 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tradición Intrahistoria Ricardo Palma Unamuno |
| Sumario: | El término “Intrahistoria” tiene distintas connotaciones. Según la Real Academia Española es una voz introducida por Miguel de Unamuno para referirse a la vida tradicional, que sirve de “decorado” a la historia más visible. Comparaba este escritor a la Historia oficial con los titulares de prensa, en oposición a la intrahistoria que era todo aquello que ocurría pero no publicaban los periódicos. Precisamente, en torno a este término, el autor del presente trabajo trata de demostrar que las tradiciones de Palma, por su amplia base popular, irrumpen en el terreno de la intrahistoria, al mostrarnos a personajes y hechos históricos que son poco ajenos a la llamada historia oficial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).