Aportes a los nuevos estudios literarios sobre el tradicionista
Descripción del Articulo
En la introducción aparecen algunas ideas eje surgidas del trabajo hermenéutico del Instituto Ricardo Palma. Se examinan algunos de los principales aportes de Palma a los estudios literarios contemporáneos: el nuevo concepto de la historia; su relación con la ficción poética y el ocultamiento de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1386 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ficción precursor identida integración |
Sumario: | En la introducción aparecen algunas ideas eje surgidas del trabajo hermenéutico del Instituto Ricardo Palma. Se examinan algunos de los principales aportes de Palma a los estudios literarios contemporáneos: el nuevo concepto de la historia; su relación con la ficción poética y el ocultamiento de la propia vida; el espíritu integrador como “verdad de la imaginación”; el impulsor de la crítica literaria; su condición de precursor del Modernismo; su afinidad con Garcilaso en el descubrimiento del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).