Ricardo Palma y San Marcos

Descripción del Articulo

A lo largo de sus cuatro siglos y medio de vida institucional, la Universidad de San Marcos ha sido siempre motivo de orgullo y preocupación de distintas generaciones de intelectuales peruanos y extranjeros. Así, pues, desde los tiempos coloniales de Diego de Salinas y Pedro Peralta Barnuevo hasta l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Garay, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/161
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:A lo largo de sus cuatro siglos y medio de vida institucional, la Universidad de San Marcos ha sido siempre motivo de orgullo y preocupación de distintas generaciones de intelectuales peruanos y extranjeros. Así, pues, desde los tiempos coloniales de Diego de Salinas y Pedro Peralta Barnuevo hasta la época republicana de Raúl Porras y Mario Vargas Llosa, muchos personajes del saber humanístico han reconocido –a ciencia cierta- los méritos académicos, el aporte cultural y el valioso pasado de la Decana de América, lo que ha llevado a convertirla en el centro de atención para sus diversas obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).