Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El ensayo establece una comparación entre el relato del Inca Garcilaso sobre Aguirre, y el relato que Ricardo Palma denomina Las orejas del alcalde. Igualmente, se establece una comparación entre el relato sobre los melones y los nativos que creyeron haber sido delatados por una carta; y el relato d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huárag Álvarez, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1390
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comentarios reales
tradiciones peruanas
relato
costumbrismo
texto
oralidad
procedimiento
narrador
id 2415-2218_19cc028d3170c6861c2560ada2513469
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1390
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la VegaHuárag Álvarez, EduardoComentarios realestradiciones peruanasrelatocostumbrismotextooralidadprocedimientonarradorEl ensayo establece una comparación entre el relato del Inca Garcilaso sobre Aguirre, y el relato que Ricardo Palma denomina Las orejas del alcalde. Igualmente, se establece una comparación entre el relato sobre los melones y los nativos que creyeron haber sido delatados por una carta; y el relato de Palma que se titula Carta canta. Al comparar se podrá advertir las similitudes en la trama narrativa y la imagen de los personajes históricos; aunque también las notorias diferencias en el tratamiento del relato y el estilo discursivo. Se menciona un posible motivo por el que el escritor de las tradiciones no menciona al Inca Garcilaso siendo que fue el antecesor de la propuesta narrativa.The essay establishes a comparison between the story of the Inca Garcilaso about Aguirre, and the story that Ricardo Palma calls “The ears of the mayor.” Likewise, a comparison is made between the account of the melons and the natives who believed they had been betrayed by a letter; and the story of Palma that are titled “Carta sings”. When comparing it will be possible to notice the similarities in the narrative plot and the image of the historical personages; But also the notorious differences in the treatment of the story and the discursive style. It mentions why, probably, the writer of the traditions does not mention the Inca Garcilaso being that was the predecessor of the narrative proposal.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/139010.31381/test2.v0i15.1390Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 133-1512415-22181810-752410.31381/test2.v0i15reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1390/127010.31381/test2.v0i15.1390.g1270Derechos de autor 2016 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
title Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
spellingShingle Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
Huárag Álvarez, Eduardo
Comentarios reales
tradiciones peruanas
relato
costumbrismo
texto
oralidad
procedimiento
narrador
title_short Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
title_full Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
title_fullStr Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
title_full_unstemmed Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
title_sort Similitudes y diferencias entre dos tradiciones de Ricardo Palma y dos relatos del Inca Garcilaso de la Vega
dc.creator.none.fl_str_mv Huárag Álvarez, Eduardo
author Huárag Álvarez, Eduardo
author_facet Huárag Álvarez, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comentarios reales
tradiciones peruanas
relato
costumbrismo
texto
oralidad
procedimiento
narrador
topic Comentarios reales
tradiciones peruanas
relato
costumbrismo
texto
oralidad
procedimiento
narrador
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo establece una comparación entre el relato del Inca Garcilaso sobre Aguirre, y el relato que Ricardo Palma denomina Las orejas del alcalde. Igualmente, se establece una comparación entre el relato sobre los melones y los nativos que creyeron haber sido delatados por una carta; y el relato de Palma que se titula Carta canta. Al comparar se podrá advertir las similitudes en la trama narrativa y la imagen de los personajes históricos; aunque también las notorias diferencias en el tratamiento del relato y el estilo discursivo. Se menciona un posible motivo por el que el escritor de las tradiciones no menciona al Inca Garcilaso siendo que fue el antecesor de la propuesta narrativa.
The essay establishes a comparison between the story of the Inca Garcilaso about Aguirre, and the story that Ricardo Palma calls “The ears of the mayor.” Likewise, a comparison is made between the account of the melons and the natives who believed they had been betrayed by a letter; and the story of Palma that are titled “Carta sings”. When comparing it will be possible to notice the similarities in the narrative plot and the image of the historical personages; But also the notorious differences in the treatment of the story and the discursive style. It mentions why, probably, the writer of the traditions does not mention the Inca Garcilaso being that was the predecessor of the narrative proposal.
description El ensayo establece una comparación entre el relato del Inca Garcilaso sobre Aguirre, y el relato que Ricardo Palma denomina Las orejas del alcalde. Igualmente, se establece una comparación entre el relato sobre los melones y los nativos que creyeron haber sido delatados por una carta; y el relato de Palma que se titula Carta canta. Al comparar se podrá advertir las similitudes en la trama narrativa y la imagen de los personajes históricos; aunque también las notorias diferencias en el tratamiento del relato y el estilo discursivo. Se menciona un posible motivo por el que el escritor de las tradiciones no menciona al Inca Garcilaso siendo que fue el antecesor de la propuesta narrativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1390
10.31381/test2.v0i15.1390
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1390
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i15.1390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1390/1270
10.31381/test2.v0i15.1390.g1270
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 133-151
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i15
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975970824192
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).