La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo
Descripción del Articulo
Sin ser el objetivo central de nuestras reflexiones el día de hoy, conviene recordar que la universidad es una de las más antiguas instituciones existentes; acompaña a Occidente y al mundo desde fines del siglo XII hasta la actualidad, no solo confiriendo los instrumentos fundamentales para la creac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Tradición |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/357 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2415-2153_25a8ec0217db0a0956014466031fcb83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/357 |
| network_acronym_str |
2415-2153 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Tradición |
| spelling |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismoRosas Moscoso, FernandoSin ser el objetivo central de nuestras reflexiones el día de hoy, conviene recordar que la universidad es una de las más antiguas instituciones existentes; acompaña a Occidente y al mundo desde fines del siglo XII hasta la actualidad, no solo confiriendo los instrumentos fundamentales para la creación y la difusión del saber en un plano científico o académico sino, también, penetrando profundamente en las estructuras económicas, políticas, sociales y mentales. Nació espontáneamente, como consecuencia del afán de adquirir conocimientos entre algunas personas que volvían la mirada a los antiguos textos para encontrar una explicación del mundo que los rodeaba. Era una comunidad de estudiantes y maestros que se reunía en una ciudad para intercambiar información y conocimientos, con plena libertad y autonomía, de tal manera que, después de un proceso de formación académica,brindaba una licencia para enseñar, lo que mucho tiempo después se convertiría en la obtención de una licencia para ejercer una profesión.1Universidad Ricardo Palma2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/35710.31381/tradicion.v0i13.357Tradición, segunda época; Núm. 13 (2013): Tradición; 11-162415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i13reponame:Revista URP - Tradicióninstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/357/35310.31381/tradicion.v0i13.357.g353Derechos de autor 2016 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:05:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| title |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| spellingShingle |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo Rosas Moscoso, Fernando |
| title_short |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| title_full |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| title_fullStr |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| title_full_unstemmed |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| title_sort |
La universidad: entre la responsabilidad social y el individualismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas Moscoso, Fernando |
| author |
Rosas Moscoso, Fernando |
| author_facet |
Rosas Moscoso, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin ser el objetivo central de nuestras reflexiones el día de hoy, conviene recordar que la universidad es una de las más antiguas instituciones existentes; acompaña a Occidente y al mundo desde fines del siglo XII hasta la actualidad, no solo confiriendo los instrumentos fundamentales para la creación y la difusión del saber en un plano científico o académico sino, también, penetrando profundamente en las estructuras económicas, políticas, sociales y mentales. Nació espontáneamente, como consecuencia del afán de adquirir conocimientos entre algunas personas que volvían la mirada a los antiguos textos para encontrar una explicación del mundo que los rodeaba. Era una comunidad de estudiantes y maestros que se reunía en una ciudad para intercambiar información y conocimientos, con plena libertad y autonomía, de tal manera que, después de un proceso de formación académica,brindaba una licencia para enseñar, lo que mucho tiempo después se convertiría en la obtención de una licencia para ejercer una profesión.1 |
| description |
Sin ser el objetivo central de nuestras reflexiones el día de hoy, conviene recordar que la universidad es una de las más antiguas instituciones existentes; acompaña a Occidente y al mundo desde fines del siglo XII hasta la actualidad, no solo confiriendo los instrumentos fundamentales para la creación y la difusión del saber en un plano científico o académico sino, también, penetrando profundamente en las estructuras económicas, políticas, sociales y mentales. Nació espontáneamente, como consecuencia del afán de adquirir conocimientos entre algunas personas que volvían la mirada a los antiguos textos para encontrar una explicación del mundo que los rodeaba. Era una comunidad de estudiantes y maestros que se reunía en una ciudad para intercambiar información y conocimientos, con plena libertad y autonomía, de tal manera que, después de un proceso de formación académica,brindaba una licencia para enseñar, lo que mucho tiempo después se convertiría en la obtención de una licencia para ejercer una profesión.1 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/357 10.31381/tradicion.v0i13.357 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/357 |
| identifier_str_mv |
10.31381/tradicion.v0i13.357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/357/353 10.31381/tradicion.v0i13.357.g353 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tradición, segunda época; Núm. 13 (2013): Tradición; 11-16 2415-2153 2413-9696 10.31381/tradicion.v0i13 reponame:Revista URP - Tradición instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Tradición |
| collection |
Revista URP - Tradición |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701471773925572608 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).