Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa

Descripción del Articulo

ResumenLa aplicación del enfoque de la investigación cualitativa en la Educación por el Arte es una alternativa prioritaria, por la exigencia de la interpretación más exacta de las proposiciones y el significado unívoco de las variables e indicadores de estudio, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahón Olguín, Milly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2635
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte.
id 2415-2153_12f9c641947cec6cd4b804977ff9b9b8
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2635
network_acronym_str 2415-2153
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Tradición
spelling Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativaAhón Olguín, MillyInvestigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte.ResumenLa aplicación del enfoque de la investigación cualitativa en la Educación por el Arte es una alternativa prioritaria, por la exigencia de la interpretación más exacta de las proposiciones y el significado unívoco de las variables e indicadores de estudio, propios de dicho tipo de investigación. Considerando que la Educación por el Arte posee una doctrina flexible que reúne los fines, principios y postulados que pueden contribuir a la validez y confiabilidad de la operativización de las variables, este artículo presenta siete postulados de la Educación por el Arte, definidos como elementos teórico-prácticos sistematizados con la finalidad de puntualizar algunas estructuras teóricas que sustentan esta orientación educativa. Palabras claves: Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte. AbstractThe application of the qualitative research approach in Education through the Arts is a priority alternative, due to the demand for the most exact interpretation of the propositions and the unequivocal meaning of the variables and indicators of study, which are characteristic of this type of research. Considering that Education through the Arts has a flexible doctrine that gathers the purposes, principles and postulates that can contribute to the validity and reliability to the implementation of the variables, this paper presents seven postulates of Education through the Arts defined as systematized theoretical-practical elements, with the purpose of pointing out some theoretical structures that are the base of Education through the Arts. Keywords: Qualitative research, purposes and postulates of Education through the ArtsUniversidad Ricardo Palma2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/263510.31381/tradicion.v0i19.2635Tradición, segunda época; Núm. 19 (2019): Tradición; 121-1272415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i19reponame:Revista URP - Tradicióninstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2635/2661Derechos de autor 2019 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:05:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
title Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
spellingShingle Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
Ahón Olguín, Milly
Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte.
title_short Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
title_full Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
title_fullStr Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
title_full_unstemmed Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
title_sort Los postulados de la Educación por el Arte y la investigación cualitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Ahón Olguín, Milly
author Ahón Olguín, Milly
author_facet Ahón Olguín, Milly
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte.
topic Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte.
dc.description.none.fl_txt_mv ResumenLa aplicación del enfoque de la investigación cualitativa en la Educación por el Arte es una alternativa prioritaria, por la exigencia de la interpretación más exacta de las proposiciones y el significado unívoco de las variables e indicadores de estudio, propios de dicho tipo de investigación. Considerando que la Educación por el Arte posee una doctrina flexible que reúne los fines, principios y postulados que pueden contribuir a la validez y confiabilidad de la operativización de las variables, este artículo presenta siete postulados de la Educación por el Arte, definidos como elementos teórico-prácticos sistematizados con la finalidad de puntualizar algunas estructuras teóricas que sustentan esta orientación educativa. Palabras claves: Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte. AbstractThe application of the qualitative research approach in Education through the Arts is a priority alternative, due to the demand for the most exact interpretation of the propositions and the unequivocal meaning of the variables and indicators of study, which are characteristic of this type of research. Considering that Education through the Arts has a flexible doctrine that gathers the purposes, principles and postulates that can contribute to the validity and reliability to the implementation of the variables, this paper presents seven postulates of Education through the Arts defined as systematized theoretical-practical elements, with the purpose of pointing out some theoretical structures that are the base of Education through the Arts. Keywords: Qualitative research, purposes and postulates of Education through the Arts
description ResumenLa aplicación del enfoque de la investigación cualitativa en la Educación por el Arte es una alternativa prioritaria, por la exigencia de la interpretación más exacta de las proposiciones y el significado unívoco de las variables e indicadores de estudio, propios de dicho tipo de investigación. Considerando que la Educación por el Arte posee una doctrina flexible que reúne los fines, principios y postulados que pueden contribuir a la validez y confiabilidad de la operativización de las variables, este artículo presenta siete postulados de la Educación por el Arte, definidos como elementos teórico-prácticos sistematizados con la finalidad de puntualizar algunas estructuras teóricas que sustentan esta orientación educativa. Palabras claves: Investigación cualitativa, fines, postulados, Educación por el Arte. AbstractThe application of the qualitative research approach in Education through the Arts is a priority alternative, due to the demand for the most exact interpretation of the propositions and the unequivocal meaning of the variables and indicators of study, which are characteristic of this type of research. Considering that Education through the Arts has a flexible doctrine that gathers the purposes, principles and postulates that can contribute to the validity and reliability to the implementation of the variables, this paper presents seven postulates of Education through the Arts defined as systematized theoretical-practical elements, with the purpose of pointing out some theoretical structures that are the base of Education through the Arts. Keywords: Qualitative research, purposes and postulates of Education through the Arts
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2635
10.31381/tradicion.v0i19.2635
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2635
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i19.2635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2635/2661
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 19 (2019): Tradición; 121-127
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i19
reponame:Revista URP - Tradición
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Tradición
collection Revista URP - Tradición
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701471774526406656
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).