Puquio en la tradición y el desarrollo de la música ayacuchana

Descripción del Articulo

Puquio es un pueblo de tradición; expone a la luz su música y costumbres bajo un flujo incontenible, tendencia que ocurre desde los grupos pioneros del departamento de Ayacucho entre los cuales están los de Puquio. La música y la tradición de Puquio tienen un alto grado de calidad artística, que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Tincopa, Boris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1442
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:música puquiana
tradiciones de Ayacucho
legado
Descripción
Sumario:Puquio es un pueblo de tradición; expone a la luz su música y costumbres bajo un flujo incontenible, tendencia que ocurre desde los grupos pioneros del departamento de Ayacucho entre los cuales están los de Puquio. La música y la tradición de Puquio tienen un alto grado de calidad artística, que es valorada por el mundo entero; no tienen comparación por su lenguaje propio e inconfundible. La música mestiza e india en Puquio ha surgido a la luz de sus ayllus, en esa dualidad hombre-música basada en un rico legado que hasta hoy se sigue desarrollando, como las costumbres ancestrales de la sekia, entre otras. La influencia de la música de Puquio dentro de la evolución de la música del departamento de Ayacucho ha sido vasta en todos sus géneros y formas musicales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).