Sartenazos que duelen o tiznan.

Descripción del Articulo

ResumenEl artículo habla sobre la segunda edición de Sartenazos que duelen o tiznan. Tradiciones de Ricardo Palma de la región La Libertad del investigador Wellington Castillo Sánchez y cuyas investigaciones nos permiten enriquecer literariamente el conocimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguín Callo, Oswaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2629
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ricardo Palma, tradición, La Libertad, leyendas orales.
Descripción
Sumario:ResumenEl artículo habla sobre la segunda edición de Sartenazos que duelen o tiznan. Tradiciones de Ricardo Palma de la región La Libertad del investigador Wellington Castillo Sánchez y cuyas investigaciones nos permiten enriquecer literariamente el conocimiento de la historia de Trujillo, Huamachuco, San Pedro de Lloc, Chicama y otros lugares, incluso recónditos, del departamento, de la mano de las tradiciones liberteñas, construidas gracias al concurso de documentos antiguos, de leyendas orales, de impresos contemporáneos y de lainagotable fantasía de D. Ricardo, buen rebuscador de antiguallas, como alguna vez se llamó.Palabras clave: Ricardo Palma, tradición, La Libertad, leyendas orales. AbstractThe article discusses the second edition of "Sartenazos que duelen o tiznan". Tradiciones de Ricardo Palma de la region de La Libertad of the researcher Wellington Castillo Sánchez and whose research allows us to literally expand our knowledge of the history of Trujillo, Huamachuco, San Pedro de Lloc, Chicama and other places, even hidden ones, in the department, hand in hand with traditions from La Libertad, built through thecompetition of ancient documents, oral legends, contemporary prints and the inexhaustible fantasy of Mr. Ricardo, a good scavenger of antiquities, as it was once called.Keywords: Ricardo Palma, tradition, La Libertad, oral legends
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).