La epistemología en la investigación universitaria
Descripción del Articulo
Este ensayo enfoca la urgente necesidad de incorporar el manejo epistemológico en las investigaciones universitarias, entendiendo Epistemología como Filosofía de la ciencia en el desarrollo de la investigación Diagnóstico, que en la etapa pre factual, constata la proliferación de lamentables posicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/739 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este ensayo enfoca la urgente necesidad de incorporar el manejo epistemológico en las investigaciones universitarias, entendiendo Epistemología como Filosofía de la ciencia en el desarrollo de la investigación Diagnóstico, que en la etapa pre factual, constata la proliferación de lamentables posiciones positivistas, que anulan el enfoque filosófico, posición subjetiva y postura dialéctica del investigador. La revisión de investigaciones educativas, en pre y post grado, en diversas bibliotecas virtuales o físicas, permite constatar el dogmatismo positivista: validación del instrumento, Juicio de Expertos, Prueba Piloto, medidas de tendencia central, validez y confiabilidad cuantitativa, elemental interpretación de datos. Esano es la esencia válida, científica, objetiva de la investigación universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).