Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Cabanillas, José Luis, Rodas Cobos, José Luis, García Tapia, Katherine Liccet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1110
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1110
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_cfe081872f374625eef9d96a05c9dc12
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1110
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobaciónRodas Cabanillas, José LuisRodas Cobos, José LuisGarcía Tapia, Katherine LiccetEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experimental, trasversal, correlacional, utilizando una población de 1983 alumnos extraídas de 104 actas que componen los cursos con el mayor índice de desaprobados, se diagnosticó con una muestra aleatoria óptima de 95 alumnos de esa población, basada en la proporción de alumnos desaprobados como éxito, la cual arrojo la muestra el 65% de alumnos desaprobados como proporción promedio. La validación de los instrumentos fue de constructos usando el análisis factorial con correlaciones del 0.60 al 0.90, la fiabilidad de los instrumentos con el alfa deCronbach para la gestión académica fue de 0.934 y para el desempeño docente fue de 0.974. El rendimiento académico tiene un promedio de 9.516 puntos, considerándose bajo según categorización, tiene un C.V igual a 31.25% considerándose homogéneos los promedios de los alumnos de la muestra óptima, la correlación de Spearman para el desempeño docente y la gestión académica son de 0.805 y el de la gestión académica y el del rendimiento académico es de 0.808, el del rendimiento académico y el desempeño docente es de 0.989. Tiene un modelo de regresión válido para las tres variables, el modelo de regresión para las dimensiones del desempeño docente y el rendimiento académico son significativas todas excepto la dimensión saber aprender, la relación de las dimensiones de la gestión académica y el rendimiento académico solo infraestructura y servicios influyen significativamente.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2017-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/111010.18050/ucv-hacer.v6i1.1110UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 76-85UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 76-852414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v6i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1110/882Derechos de autor 2017 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
title Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
spellingShingle Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
Rodas Cabanillas, José Luis
title_short Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
title_full Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
title_fullStr Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
title_full_unstemmed Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
title_sort Gestión académico, desempeño docente relacionado con el rendimiento académico de los alumnos matriculados en cursos con mayor índice de desaprobación
dc.creator.none.fl_str_mv Rodas Cabanillas, José Luis
Rodas Cobos, José Luis
García Tapia, Katherine Liccet
author Rodas Cabanillas, José Luis
author_facet Rodas Cabanillas, José Luis
Rodas Cobos, José Luis
García Tapia, Katherine Liccet
author_role author
author2 Rodas Cobos, José Luis
García Tapia, Katherine Liccet
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experimental, trasversal, correlacional, utilizando una población de 1983 alumnos extraídas de 104 actas que componen los cursos con el mayor índice de desaprobados, se diagnosticó con una muestra aleatoria óptima de 95 alumnos de esa población, basada en la proporción de alumnos desaprobados como éxito, la cual arrojo la muestra el 65% de alumnos desaprobados como proporción promedio. La validación de los instrumentos fue de constructos usando el análisis factorial con correlaciones del 0.60 al 0.90, la fiabilidad de los instrumentos con el alfa deCronbach para la gestión académica fue de 0.934 y para el desempeño docente fue de 0.974. El rendimiento académico tiene un promedio de 9.516 puntos, considerándose bajo según categorización, tiene un C.V igual a 31.25% considerándose homogéneos los promedios de los alumnos de la muestra óptima, la correlación de Spearman para el desempeño docente y la gestión académica son de 0.805 y el de la gestión académica y el del rendimiento académico es de 0.808, el del rendimiento académico y el desempeño docente es de 0.989. Tiene un modelo de regresión válido para las tres variables, el modelo de regresión para las dimensiones del desempeño docente y el rendimiento académico son significativas todas excepto la dimensión saber aprender, la relación de las dimensiones de la gestión académica y el rendimiento académico solo infraestructura y servicios influyen significativamente.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experimental, trasversal, correlacional, utilizando una población de 1983 alumnos extraídas de 104 actas que componen los cursos con el mayor índice de desaprobados, se diagnosticó con una muestra aleatoria óptima de 95 alumnos de esa población, basada en la proporción de alumnos desaprobados como éxito, la cual arrojo la muestra el 65% de alumnos desaprobados como proporción promedio. La validación de los instrumentos fue de constructos usando el análisis factorial con correlaciones del 0.60 al 0.90, la fiabilidad de los instrumentos con el alfa deCronbach para la gestión académica fue de 0.934 y para el desempeño docente fue de 0.974. El rendimiento académico tiene un promedio de 9.516 puntos, considerándose bajo según categorización, tiene un C.V igual a 31.25% considerándose homogéneos los promedios de los alumnos de la muestra óptima, la correlación de Spearman para el desempeño docente y la gestión académica son de 0.805 y el de la gestión académica y el del rendimiento académico es de 0.808, el del rendimiento académico y el desempeño docente es de 0.989. Tiene un modelo de regresión válido para las tres variables, el modelo de regresión para las dimensiones del desempeño docente y el rendimiento académico son significativas todas excepto la dimensión saber aprender, la relación de las dimensiones de la gestión académica y el rendimiento académico solo infraestructura y servicios influyen significativamente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1110
10.18050/ucv-hacer.v6i1.1110
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1110
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v6i1.1110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1110/882
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 76-85
UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 76-85
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v6i1
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999548436480
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).