Características morfo métricas, comportamiento higiénico y agresividad de abejas criollas Apis mellifera sp.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características morfométricas, el comportamientohigiénico y el temperamento de abejas criollas (Apis mellifera sp.) de la región Lambayeque, debido a queexisten muy pocas investigaciones sobre estas características en nuestro país. Se ha utilizado e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/956 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características morfométricas, el comportamientohigiénico y el temperamento de abejas criollas (Apis mellifera sp.) de la región Lambayeque, debido a queexisten muy pocas investigaciones sobre estas características en nuestro país. Se ha utilizado el métododescriptivo, evaluando 8 variables morfométricas obteniendo como promedio de peso 0.008 g, de longitudde abeja 14.00 mm, de longitud de tórax 3.96 mm, de longitud de abdomen 8.04 mm, de longitud de alaanterior 9.24 mm, de longitud de ala posterior 6.63 mm, de longitud de fémur 2.38 mm y de longitud detibia 3.07 mm. Se evaluó también el temperamento de las abejas utilizando una escala subjetiva decalificación, encontrándose un 13.33% de colmenas poco dóciles, 33.33% de abejas agresivas y 53.33% deabejas muy agresivas, temperamento característico de las abejas criollas. El comportamiento higiénico seevaluó mediante el método de punción de cría obteniéndose como resultado colmenas levemente higiénicascon un promedio de 71.75% de remoción de celdas con cría muerta.Palabras clave: Abejas, morfometria, comportamiento higiénico, agresividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).