IMPACTO DE PLAGUICIDAS EN LA ABEJA MELÍFERA Apis mellifera (HYM: APIDAE)

Descripción del Articulo

Los polinizadores son cruciales en el funcionamiento de casi todos los ecosistemas terrestres incluidos los agroecosistemas Muchos insecticidas son tóxicos para las abejas domésticas en ensayos de ingestión y de contacto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de plaguicidas en la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iannacone Oliver, José Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abeja
Apis
clorpirifos
evaluación de riesgos de plaguicidas
fention
insecticida
polinizadores
Descripción
Sumario:Los polinizadores son cruciales en el funcionamiento de casi todos los ecosistemas terrestres incluidos los agroecosistemas Muchos insecticidas son tóxicos para las abejas domésticas en ensayos de ingestión y de contacto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de plaguicidas en la abeja melífera Apis mellifera (Hym: Apidae). Se emplearon cinco plaguicidas sintéticos, dos formulados (clorpirifos y fention) y tres grado técnico (kresoxim-metil, lufenuron y pendimetalin) sobre la toxicidad letal aguda de contacto y oral a 48 h de exposición siguiendo las guías estandarizadas internacionales. La relación dosis-respuesta fue verificada a través del análisis Probit usando el software Ldpline®. El Cociente de riesgo de contacto y oral (QH) fue mayor a 50 para la evaluación de riesgo por plaguicidas solo para fention y clorpirifos, lo que indica un alto riesgo en la abeja melífera A. mellifera. El kresoxim-metil, lufenuron y pendimetalin no ocasionaron impacto y riesgo a la abeja melífera por presentar valores menores a 50. Se recomienda solo emplear fention y clorpirifos cuando la actividad polinizadora de las abejas sea mínima en un cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).