Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Vargas, Juan, López Regalado, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1099
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_11152eacd896daa64c0d3e931ebd4af6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1099
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantesAbanto Vargas, JuanLópez Regalado, OscarEl presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalidad de fortalecer la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño gráfico y ser ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje. El objetivo planteado en este trabajo de investigación es determinar la influencia del Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. El tipo de investigación corresponde a un estudio explicativo aplicativo y el diseño de investigación Pre experimental. La población estuvo conformada por ciento sesenta y dos estudiantes de segundo grado, de los cuales se eligió una muestra probabilística conformada por treinta y tres de la sección “D” llegando a demostrarse que la efectividad del Software estudiado tiene mucha relevancia en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, ya que permite expresar las ideas a través de un diseño gráfico ya sea un logotipo, afiche o cualquier medio de comunicación impreso porque dispone de una amplia gama deherramientas y opciones.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2017-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/109910.18050/ucv-hacer.v6i1.1099UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 8-12UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 8-122414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v6i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099/873Derechos de autor 2017 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
title Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
spellingShingle Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
Abanto Vargas, Juan
title_short Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
title_full Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
title_fullStr Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
title_full_unstemmed Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
title_sort Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto Vargas, Juan
López Regalado, Oscar
author Abanto Vargas, Juan
author_facet Abanto Vargas, Juan
López Regalado, Oscar
author_role author
author2 López Regalado, Oscar
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalidad de fortalecer la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño gráfico y ser ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje. El objetivo planteado en este trabajo de investigación es determinar la influencia del Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. El tipo de investigación corresponde a un estudio explicativo aplicativo y el diseño de investigación Pre experimental. La población estuvo conformada por ciento sesenta y dos estudiantes de segundo grado, de los cuales se eligió una muestra probabilística conformada por treinta y tres de la sección “D” llegando a demostrarse que la efectividad del Software estudiado tiene mucha relevancia en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, ya que permite expresar las ideas a través de un diseño gráfico ya sea un logotipo, afiche o cualquier medio de comunicación impreso porque dispone de una amplia gama deherramientas y opciones.
description El presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalidad de fortalecer la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño gráfico y ser ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje. El objetivo planteado en este trabajo de investigación es determinar la influencia del Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. El tipo de investigación corresponde a un estudio explicativo aplicativo y el diseño de investigación Pre experimental. La población estuvo conformada por ciento sesenta y dos estudiantes de segundo grado, de los cuales se eligió una muestra probabilística conformada por treinta y tres de la sección “D” llegando a demostrarse que la efectividad del Software estudiado tiene mucha relevancia en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, ya que permite expresar las ideas a través de un diseño gráfico ya sea un logotipo, afiche o cualquier medio de comunicación impreso porque dispone de una amplia gama deherramientas y opciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099
10.18050/ucv-hacer.v6i1.1099
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v6i1.1099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099/873
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 8-12
UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 8-12
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v6i1
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999527464960
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).