Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Vargas, Juan, López Regalado, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1099
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1099
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Software Adobe Ilustrador para el desarrollo de la Creatividad en el área de Educación para el trabajo en los estudiantes del Segundo Grado “D” de la Institución Educativa Secundaria “José Gálvez” de la Provincia de Cajabamba, 2015”; tiene la finalidad de fortalecer la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño gráfico y ser ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje. El objetivo planteado en este trabajo de investigación es determinar la influencia del Software Adobe Illustrator en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. El tipo de investigación corresponde a un estudio explicativo aplicativo y el diseño de investigación Pre experimental. La población estuvo conformada por ciento sesenta y dos estudiantes de segundo grado, de los cuales se eligió una muestra probabilística conformada por treinta y tres de la sección “D” llegando a demostrarse que la efectividad del Software estudiado tiene mucha relevancia en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, ya que permite expresar las ideas a través de un diseño gráfico ya sea un logotipo, afiche o cualquier medio de comunicación impreso porque dispone de una amplia gama deherramientas y opciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).