Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en té...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revista UNTUMBES - Manglar |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/100 |
| Enlace del recurso: | http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-1046_979713f80d5fd941f6763f24f8c0c782 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/100 |
| network_acronym_str |
2414-1046 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| spelling |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de TumbesTuesta, Eloy; Universidad de San Martin de Porres, Filial Norte, Pimentel - Chiclayo.El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental y otras de estadística cómo la regresión lineal analiza de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios tributarios vigentes para el sector exportador y los principales indicadores estratégicos como el PBI, la presión tributaria del departamento, y el empleo formal. Los resultados evidencian correlaciones positivas moderadas entre las variables investigadas. Asimismo, muestra la concentración de los beneficios tributarios en un reducido número de medianas y grandes empresas y la mínima participación de las MYPE, reflejando aún altos índices de informalidad tributaria y laboral en el departamento, resultando un gran reto que superar en el sistema tributario peruano.Manglar2019-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/10010.17268/manglar.2018.013Manglar; Vol. 15, núm. 2 (2018): Julio-Diciembre; 107-1141816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/100/114Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| title |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| spellingShingle |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes Tuesta, Eloy; Universidad de San Martin de Porres, Filial Norte, Pimentel - Chiclayo. |
| title_short |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| title_full |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| title_fullStr |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| title_full_unstemmed |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| title_sort |
Impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuesta, Eloy; Universidad de San Martin de Porres, Filial Norte, Pimentel - Chiclayo. |
| author |
Tuesta, Eloy; Universidad de San Martin de Porres, Filial Norte, Pimentel - Chiclayo. |
| author_facet |
Tuesta, Eloy; Universidad de San Martin de Porres, Filial Norte, Pimentel - Chiclayo. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental y otras de estadística cómo la regresión lineal analiza de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios tributarios vigentes para el sector exportador y los principales indicadores estratégicos como el PBI, la presión tributaria del departamento, y el empleo formal. Los resultados evidencian correlaciones positivas moderadas entre las variables investigadas. Asimismo, muestra la concentración de los beneficios tributarios en un reducido número de medianas y grandes empresas y la mínima participación de las MYPE, reflejando aún altos índices de informalidad tributaria y laboral en el departamento, resultando un gran reto que superar en el sistema tributario peruano. |
| description |
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental y otras de estadística cómo la regresión lineal analiza de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios tributarios vigentes para el sector exportador y los principales indicadores estratégicos como el PBI, la presión tributaria del departamento, y el empleo formal. Los resultados evidencian correlaciones positivas moderadas entre las variables investigadas. Asimismo, muestra la concentración de los beneficios tributarios en un reducido número de medianas y grandes empresas y la mínima participación de las MYPE, reflejando aún altos índices de informalidad tributaria y laboral en el departamento, resultando un gran reto que superar en el sistema tributario peruano. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/100 10.17268/manglar.2018.013 |
| url |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/100 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2018.013 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/100/114 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 15, núm. 2 (2018): Julio-Diciembre; 107-114 1816-7667 reponame:Revista UNTUMBES - Manglar instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| reponame_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| collection |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701110655165136896 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).