Evaluación de la flora vascular de los humedales costeros de La Libertad, Perú

Descripción del Articulo

Los humedales de la costa peruana se encuentran a lo largo del litoral costero y marítimo, son de gran importancia por la belleza paisajística, y una alta diversidad biológica, el objetivo fue determinar las especies de flora vascular y los parámetros físicos y químicos de los humedales (Campo nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bopp, Geiner; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo., Peláez, Freddy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revista UNTUMBES - Manglar
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/131
Enlace del recurso:http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los humedales de la costa peruana se encuentran a lo largo del litoral costero y marítimo, son de gran importancia por la belleza paisajística, y una alta diversidad biológica, el objetivo fue determinar las especies de flora vascular y los parámetros físicos y químicos de los humedales (Campo nuevo, Huanchaco, Tres palos y Cañoncillo) costeros del departamento de la Libertad. La colección de muestras de plantas vasculares se realizó en seis salidas. Las muestras fueron   colocadas en una prensa botánica para su transporte y posterior herborización según la metodología clásica para fanerógamas, se determinaron taxonómicamente consultando claves de identificación y descripciones disponibles, por especialistas del Herbarium Truxillense (HUT) de U.NT. La flora vascular de los cuatro humedales está representada por 78 especies agrupadas en 19 familias. las familias con mayores especies fueron: Asteraceae (9), Cyperaceae (8), Poaceae (4), el humedal Campo Nuevo presentó 27 especies siendo la de mayor cantidad.de especies, los parámetros físicos químicos, la temperatura del aire fluctuó de 20,5 a 31,0 °C, temperatura del agua entre 18 y 20 °C, pH fue fluctúo  de 6,7 a 7,9, la C.E rangos de 220 a 10065 uS/cm y S.T.D de 150 a 1006 ppm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).