Tratamiento mediático sobre Venezuela en la prensa digital peruana: Análisis de contenido de El Comercio y La República en Twitter.

Descripción del Articulo

Este trabajo estudia los mensajes periodísticos que sobre la situación de Venezuela presentó a la prensa peruana en la red social Twitter en el segundo semestre de 2017. El contenido de dichos medios se analizó sobre la base de la teoría del encuadre. Los resultados indican que El Comercio, medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales García, Carlos Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/584
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Twitter
Encuadres
El Comercio
Venezuela
Nicolás Maduro
Descripción
Sumario:Este trabajo estudia los mensajes periodísticos que sobre la situación de Venezuela presentó a la prensa peruana en la red social Twitter en el segundo semestre de 2017. El contenido de dichos medios se analizó sobre la base de la teoría del encuadre. Los resultados indican que El Comercio, medio de encuadre de derechas, a comparación de su par La República, aborda con mayor preocupación encuadres cargados de información visual (fotografías o videos) con énfasis en el interés humano (gente que sufre las consecuencias de la crisis), lo cual generaría rechazo al régimen que impera en dicho país. Por el contrario, La República, inclinado más hacia la izquierda política, tiende a otorgar más importancia a la atribución centrada en la habilidad de un gobierno o grupo para resolver problemas, lo que llevaría a pensar en las oportunidades con que cuenta una gestión como la que administra Nicolás Maduro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).