DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA
Descripción del Articulo
Objetivo. Describir características, procesos y analizar los elementos del costo de producción, el volumen de ventas y sus efectos en larentabilidad en los periodos productivos en la agroproducción de granjas de cuyes en el distrito de Moquegua. Materiales y métodos.Investigación no experimental, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/131 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de cuyes; Costo de producción; Rentabilidad y ventas |
id |
2413-7057_c56a98ad7ba62ee417694c7e0a97f29c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/131 |
network_acronym_str |
2413-7057 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
spelling |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUABanegas Yugra, NatalyMayta Huiza, DoraProducción de cuyes; Costo de producción; Rentabilidad y ventasObjetivo. Describir características, procesos y analizar los elementos del costo de producción, el volumen de ventas y sus efectos en larentabilidad en los periodos productivos en la agroproducción de granjas de cuyes en el distrito de Moquegua. Materiales y métodos.Investigación no experimental, descriptiva, explicativa, de diseño longitudinal y prospectivo. La población y muestra de estudio son lasunidades de producción de cuyes de diez granjas de cuy seleccionados por conveniencia del autor. Los datos se obtienen mediante entrevistascon cuestionarios estructurados, observación directa y periódica, para formular las hojas de costos y tabla de costos de producción porprocesos. Los datos tienen normalidad (KS) y la prueba estadística aplicada es de correlación lineal simple. Resultados. La agroproducciónde cuyes en las granjas de Moquegua son de ámbito familiar, sistema comercial de pequeña escala, la crianza es tecnificada y por procesos:preparación de alimentos, crianza de reproductores y recría de cuyes para comercialización, logrando un peso promedio por cuy de másde 800 g, a un precio promedio por docena de S/ 174,00. El índice de rentabilidad neta promedio es 12%. Los costos de producción paracomercialización, son: costos directos 65,80%, mano de obra 21,80%, costos indirectos 6,70% y gastos administrativos y ventas 5,70%.Conclusión. Las ventas y la rentabilidad por cada periodo productivo muestran una muy buena correlación positiva superiores a 81%,donde la variabilidad de la rentabilidad es explicada por las ventas demostrado mediante los valores del R2 para los periodos productivos(P1, P2, P3, P4 y Pp) son 78,7%; 66,0%; 91,40; 92,6%, y 91,20% respectivamente.Universidad José Carlos Mariátegui2018-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/13110.37260/rctd.v4i0.131REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 151-1662413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v4i0reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/131/11510.37260/rctd.v4i0.131.g115Copyright (c) 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
title |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
spellingShingle |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA Banegas Yugra, Nataly Producción de cuyes; Costo de producción; Rentabilidad y ventas |
title_short |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
title_full |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
title_fullStr |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
title_full_unstemmed |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
title_sort |
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD EN LA AGROPRODUCCIÓN DE GRANJAS DE CUYES EN MOQUEGUA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banegas Yugra, Nataly Mayta Huiza, Dora |
author |
Banegas Yugra, Nataly |
author_facet |
Banegas Yugra, Nataly Mayta Huiza, Dora |
author_role |
author |
author2 |
Mayta Huiza, Dora |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de cuyes; Costo de producción; Rentabilidad y ventas |
topic |
Producción de cuyes; Costo de producción; Rentabilidad y ventas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo. Describir características, procesos y analizar los elementos del costo de producción, el volumen de ventas y sus efectos en larentabilidad en los periodos productivos en la agroproducción de granjas de cuyes en el distrito de Moquegua. Materiales y métodos.Investigación no experimental, descriptiva, explicativa, de diseño longitudinal y prospectivo. La población y muestra de estudio son lasunidades de producción de cuyes de diez granjas de cuy seleccionados por conveniencia del autor. Los datos se obtienen mediante entrevistascon cuestionarios estructurados, observación directa y periódica, para formular las hojas de costos y tabla de costos de producción porprocesos. Los datos tienen normalidad (KS) y la prueba estadística aplicada es de correlación lineal simple. Resultados. La agroproducciónde cuyes en las granjas de Moquegua son de ámbito familiar, sistema comercial de pequeña escala, la crianza es tecnificada y por procesos:preparación de alimentos, crianza de reproductores y recría de cuyes para comercialización, logrando un peso promedio por cuy de másde 800 g, a un precio promedio por docena de S/ 174,00. El índice de rentabilidad neta promedio es 12%. Los costos de producción paracomercialización, son: costos directos 65,80%, mano de obra 21,80%, costos indirectos 6,70% y gastos administrativos y ventas 5,70%.Conclusión. Las ventas y la rentabilidad por cada periodo productivo muestran una muy buena correlación positiva superiores a 81%,donde la variabilidad de la rentabilidad es explicada por las ventas demostrado mediante los valores del R2 para los periodos productivos(P1, P2, P3, P4 y Pp) son 78,7%; 66,0%; 91,40; 92,6%, y 91,20% respectivamente. |
description |
Objetivo. Describir características, procesos y analizar los elementos del costo de producción, el volumen de ventas y sus efectos en larentabilidad en los periodos productivos en la agroproducción de granjas de cuyes en el distrito de Moquegua. Materiales y métodos.Investigación no experimental, descriptiva, explicativa, de diseño longitudinal y prospectivo. La población y muestra de estudio son lasunidades de producción de cuyes de diez granjas de cuy seleccionados por conveniencia del autor. Los datos se obtienen mediante entrevistascon cuestionarios estructurados, observación directa y periódica, para formular las hojas de costos y tabla de costos de producción porprocesos. Los datos tienen normalidad (KS) y la prueba estadística aplicada es de correlación lineal simple. Resultados. La agroproducciónde cuyes en las granjas de Moquegua son de ámbito familiar, sistema comercial de pequeña escala, la crianza es tecnificada y por procesos:preparación de alimentos, crianza de reproductores y recría de cuyes para comercialización, logrando un peso promedio por cuy de másde 800 g, a un precio promedio por docena de S/ 174,00. El índice de rentabilidad neta promedio es 12%. Los costos de producción paracomercialización, son: costos directos 65,80%, mano de obra 21,80%, costos indirectos 6,70% y gastos administrativos y ventas 5,70%.Conclusión. Las ventas y la rentabilidad por cada periodo productivo muestran una muy buena correlación positiva superiores a 81%,donde la variabilidad de la rentabilidad es explicada por las ventas demostrado mediante los valores del R2 para los periodos productivos(P1, P2, P3, P4 y Pp) son 78,7%; 66,0%; 91,40; 92,6%, y 91,20% respectivamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/131 10.37260/rctd.v4i0.131 |
url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/131 |
identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v4i0.131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/131/115 10.37260/rctd.v4i0.131.g115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 151-166 2413 - 7057 2411 - 8044 10.37260/rctd.v4i0 reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
reponame_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
collection |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701560483623993344 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).