PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Demostrar que el programa motívacional minichef logra desarrollar la coordinación motora fina, en los que se encuentra el acto prensor, la motricidad digital y el acto grato, en los niños de la I.E. 158 "San Francisco de Asís" Moquegua -2013. Materiales y métodos. Investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Gonzales, Julia, Román Román, Vicentina, Zeballos Zeballos, Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/11
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa motívacional minichef; Coordinación motoraflna; Desarrollo motor; psicomotricidad
id 2413-7057_a285d03836541af304b8ce4c88623cb9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/11
network_acronym_str 2413-7057
repository_id_str .
network_name_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
spelling PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013Flores Gonzales, JuliaRomán Román, VicentinaZeballos Zeballos, MercedesPrograma motívacional minichef; Coordinación motoraflna; Desarrollo motor; psicomotricidadObjetivo. Demostrar que el programa motívacional minichef logra desarrollar la coordinación motora fina, en los que se encuentra el acto prensor, la motricidad digital y el acto grato, en los niños de la I.E. 158 "San Francisco de Asís" Moquegua -2013. Materiales y métodos. Investigación cuasiexperimental; diseño grupo de control no equivalente con pretest y postest. La población estuvo compuesta por 20 niños con un promedio de edad de 5 años, como grupo experimental y 20 niños de la misma edad como grupo control. Resultado, el análisis comparativo cuantitativo ha permitido establecer la efectividad del programa para desarrollar la coordinación motora tina, por cuanto demuestran que hubo un desarrollo de la coordinación motora tina, al presentar P = 0,001 por lo que la categoría de desarrollo psicomotor es diferente entre el pretest grupo experimental y el postest grupo experimental, lo que corrobora la efectividad del programa. Conclusiones. Se concluye que existen diferencias significativas al demostrar que hubo incremento en la categoría de desarrollo de coordinación motora fina entre las mediciones efectuadas antes y después.Universidad José Carlos Mariátegui2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/1110.37260/rctd.v1i1.11REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 1 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 59 - 662413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v1i1reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11/810.37260/rctd.v1i1.11.g8Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
title PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
spellingShingle PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
Flores Gonzales, Julia
Programa motívacional minichef; Coordinación motoraflna; Desarrollo motor; psicomotricidad
title_short PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
title_full PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
title_fullStr PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
title_full_unstemmed PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
title_sort PROGRAMA MOTIVACIONAL MINICHEF PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DE NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. 158 “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE LA REGIÓN MOQUEGUA - 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Gonzales, Julia
Román Román, Vicentina
Zeballos Zeballos, Mercedes
author Flores Gonzales, Julia
author_facet Flores Gonzales, Julia
Román Román, Vicentina
Zeballos Zeballos, Mercedes
author_role author
author2 Román Román, Vicentina
Zeballos Zeballos, Mercedes
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Programa motívacional minichef; Coordinación motoraflna; Desarrollo motor; psicomotricidad
topic Programa motívacional minichef; Coordinación motoraflna; Desarrollo motor; psicomotricidad
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Demostrar que el programa motívacional minichef logra desarrollar la coordinación motora fina, en los que se encuentra el acto prensor, la motricidad digital y el acto grato, en los niños de la I.E. 158 "San Francisco de Asís" Moquegua -2013. Materiales y métodos. Investigación cuasiexperimental; diseño grupo de control no equivalente con pretest y postest. La población estuvo compuesta por 20 niños con un promedio de edad de 5 años, como grupo experimental y 20 niños de la misma edad como grupo control. Resultado, el análisis comparativo cuantitativo ha permitido establecer la efectividad del programa para desarrollar la coordinación motora tina, por cuanto demuestran que hubo un desarrollo de la coordinación motora tina, al presentar P = 0,001 por lo que la categoría de desarrollo psicomotor es diferente entre el pretest grupo experimental y el postest grupo experimental, lo que corrobora la efectividad del programa. Conclusiones. Se concluye que existen diferencias significativas al demostrar que hubo incremento en la categoría de desarrollo de coordinación motora fina entre las mediciones efectuadas antes y después.
description Objetivo. Demostrar que el programa motívacional minichef logra desarrollar la coordinación motora fina, en los que se encuentra el acto prensor, la motricidad digital y el acto grato, en los niños de la I.E. 158 "San Francisco de Asís" Moquegua -2013. Materiales y métodos. Investigación cuasiexperimental; diseño grupo de control no equivalente con pretest y postest. La población estuvo compuesta por 20 niños con un promedio de edad de 5 años, como grupo experimental y 20 niños de la misma edad como grupo control. Resultado, el análisis comparativo cuantitativo ha permitido establecer la efectividad del programa para desarrollar la coordinación motora tina, por cuanto demuestran que hubo un desarrollo de la coordinación motora tina, al presentar P = 0,001 por lo que la categoría de desarrollo psicomotor es diferente entre el pretest grupo experimental y el postest grupo experimental, lo que corrobora la efectividad del programa. Conclusiones. Se concluye que existen diferencias significativas al demostrar que hubo incremento en la categoría de desarrollo de coordinación motora fina entre las mediciones efectuadas antes y después.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11
10.37260/rctd.v1i1.11
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v1i1.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11/8
10.37260/rctd.v1i1.11.g8
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 1 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 59 - 66
2413 - 7057
2411 - 8044
10.37260/rctd.v1i1
reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
reponame_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
collection Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701560483828465664
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).