Talleres de minichef para fortalecer la motricidad fina de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial n°285 Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la eficacia de los talleres de minichef para fortalecer la motricidad fina de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N°285 Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo de tipo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Pilco, Yenny Yanet, Gomez Garcia, Yensi Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20816
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: Desarrollo infantil
Motricidad fina
Taller de minichef
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la eficacia de los talleres de minichef para fortalecer la motricidad fina de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N°285 Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo de tipo experimental con un diseño cuasi experimental de alcance aplicativo en una población de 78 estudiantes de 5 años, 52 de los cuales conformaron el grupo control y 26 el grupo experimental. Asimismo, se tomó como instrumento de recolección de datos inicial y final una lista de cotejo compuesta por 28 ítems para evaluar la motricidad fina de los niños y niñas de 5 años de edad, la cual está dividida en 8 ítems para la coordinación viso manual, 5 para la coordinación fonética, 9 para coordinación gestual y 6 para coordinación facial. Los resultados obtenidos en el pre test de los 26 estudiantes fueron 0.0% en el nivel de inicio, 38.5% en proceso y 61.5% en logrado y luego de la aplicación de los talleres de minichef, en los resultados del post test, el 0.0% del nivel de inicio persistió, el 3.8% se mantiene en proceso y el 96.2% alcanzó con eficacia el nivel logrado. Con lo que, se concluye, que la aplicación de los talleres de minichef es eficaz para fortalecer la motricidad fina de los niños y niñas, además de sus dimensiones de coordinación viso manual, coordinación fonética, coordinación gestual y coordinación facial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).