CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016
Descripción del Articulo
Determinar la calidad de vida en salud bucal de escolares de 11-12 años del distrito de Samegua, departamento de Moquegua.Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo en 140 escolares de 6 instituciones educativas. Los datos fueron recolectados a travésde una entrevista, empleando la versió...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/93 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/93 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida; Salud bucal; CVRSB; Child OIDP |
| id |
2413-7057_17e49eba9933ddb4fde17d2767187e8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/93 |
| network_acronym_str |
2413-7057 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| spelling |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016Barrientos Palomino, Yuliana GuisellJuárez Vizcarra, César FernandoCalidad de Vida; Salud bucal; CVRSB; Child OIDPDeterminar la calidad de vida en salud bucal de escolares de 11-12 años del distrito de Samegua, departamento de Moquegua.Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo en 140 escolares de 6 instituciones educativas. Los datos fueron recolectados a travésde una entrevista, empleando la versión en español (Perú) del instrumento Child Oral impact on Daily Performance (Child OIDP) que evalúaimpactos de 17 condiciones bucales sobre 8 desempeños diarios. Resultados: El promedio de condiciones bucales autopercibidas por losescolares como problema fue de 2,65 condiciones, las más frecuentes fueron: Diente sensible (44,29%); dolor dental (41,43%) y sangradode encías (28,57%). El 90% de escolares entrevistados informaron al menos un desempeño diario afectado, los desempeños más afectadosfueron comer (71,43%), limpiarse la boca (57,14%) y sonreír (55,71%). La extensión de impactos alcanzó un promedio de 3,21 desempeñosimpactados. La intensidad de impacto fue: Muy poca y poca (80,16%); moderada (19,05%), severa y muy severa (0,79%). El valor promediodel índice Child OIDP fue 8,33 ± 8,12. Las principales condiciones bucales percibidas como causas de impacto que estuvieron presentes entodos los desempeños fueron: Dolor dental y llagas o heridas en boca. Conclusiones: Los problemas de salud bucal repercuten en la calidadde vida del 90% de escolares estudiados, mayormente en el desempeño comer, principalmente por causa de diente sensible y dolor dental;sin embargo la mayoría de impactos negativos fue de poca y muy poca intensidad.Universidad José Carlos Mariátegui2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/9310.37260/rctd.v3i6.93REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 3, Núm. 6 (2017): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 65-722413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v3i6reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/93/7710.37260/rctd.v3i6.93.g77Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| title |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| spellingShingle |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 Barrientos Palomino, Yuliana Guisell Calidad de Vida; Salud bucal; CVRSB; Child OIDP |
| title_short |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| title_full |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| title_fullStr |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| title_full_unstemmed |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| title_sort |
CALIDAD DE VIDA EN SALUD BUCAL EN ESCOLARES DE 11- 12 AÑOS DEL DISTRITO DE SAMEGUA, MOQUEGUA 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Palomino, Yuliana Guisell Juárez Vizcarra, César Fernando |
| author |
Barrientos Palomino, Yuliana Guisell |
| author_facet |
Barrientos Palomino, Yuliana Guisell Juárez Vizcarra, César Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Juárez Vizcarra, César Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de Vida; Salud bucal; CVRSB; Child OIDP |
| topic |
Calidad de Vida; Salud bucal; CVRSB; Child OIDP |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Determinar la calidad de vida en salud bucal de escolares de 11-12 años del distrito de Samegua, departamento de Moquegua.Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo en 140 escolares de 6 instituciones educativas. Los datos fueron recolectados a travésde una entrevista, empleando la versión en español (Perú) del instrumento Child Oral impact on Daily Performance (Child OIDP) que evalúaimpactos de 17 condiciones bucales sobre 8 desempeños diarios. Resultados: El promedio de condiciones bucales autopercibidas por losescolares como problema fue de 2,65 condiciones, las más frecuentes fueron: Diente sensible (44,29%); dolor dental (41,43%) y sangradode encías (28,57%). El 90% de escolares entrevistados informaron al menos un desempeño diario afectado, los desempeños más afectadosfueron comer (71,43%), limpiarse la boca (57,14%) y sonreír (55,71%). La extensión de impactos alcanzó un promedio de 3,21 desempeñosimpactados. La intensidad de impacto fue: Muy poca y poca (80,16%); moderada (19,05%), severa y muy severa (0,79%). El valor promediodel índice Child OIDP fue 8,33 ± 8,12. Las principales condiciones bucales percibidas como causas de impacto que estuvieron presentes entodos los desempeños fueron: Dolor dental y llagas o heridas en boca. Conclusiones: Los problemas de salud bucal repercuten en la calidadde vida del 90% de escolares estudiados, mayormente en el desempeño comer, principalmente por causa de diente sensible y dolor dental;sin embargo la mayoría de impactos negativos fue de poca y muy poca intensidad. |
| description |
Determinar la calidad de vida en salud bucal de escolares de 11-12 años del distrito de Samegua, departamento de Moquegua.Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo en 140 escolares de 6 instituciones educativas. Los datos fueron recolectados a travésde una entrevista, empleando la versión en español (Perú) del instrumento Child Oral impact on Daily Performance (Child OIDP) que evalúaimpactos de 17 condiciones bucales sobre 8 desempeños diarios. Resultados: El promedio de condiciones bucales autopercibidas por losescolares como problema fue de 2,65 condiciones, las más frecuentes fueron: Diente sensible (44,29%); dolor dental (41,43%) y sangradode encías (28,57%). El 90% de escolares entrevistados informaron al menos un desempeño diario afectado, los desempeños más afectadosfueron comer (71,43%), limpiarse la boca (57,14%) y sonreír (55,71%). La extensión de impactos alcanzó un promedio de 3,21 desempeñosimpactados. La intensidad de impacto fue: Muy poca y poca (80,16%); moderada (19,05%), severa y muy severa (0,79%). El valor promediodel índice Child OIDP fue 8,33 ± 8,12. Las principales condiciones bucales percibidas como causas de impacto que estuvieron presentes entodos los desempeños fueron: Dolor dental y llagas o heridas en boca. Conclusiones: Los problemas de salud bucal repercuten en la calidadde vida del 90% de escolares estudiados, mayormente en el desempeño comer, principalmente por causa de diente sensible y dolor dental;sin embargo la mayoría de impactos negativos fue de poca y muy poca intensidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/93 10.37260/rctd.v3i6.93 |
| url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/93 |
| identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v3i6.93 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/93/77 10.37260/rctd.v3i6.93.g77 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 3, Núm. 6 (2017): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 65-72 2413 - 7057 2411 - 8044 10.37260/rctd.v3i6 reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| reponame_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| collection |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701560483515990016 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).