Flora orquideológica del distrito Pulán, provincia Santa Cruz, Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

Se presenta la flora orquideológica del distrito Pulán, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú; efectuada entre los años 2005 y 2019. El área estudiada se encuentra entre los 1600 y 3200 m de altitud, y entre los 06º38´30” y 06º49’48” de latitud sur, y 78º52’01” y 79º01’30” de longitud o...

Descripción completa

Descripción
Sumario:Se presenta la flora orquideológica del distrito Pulán, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, Perú; efectuada entre los años 2005 y 2019. El área estudiada se encuentra entre los 1600 y 3200 m de altitud, y entre los 06º38´30” y 06º49’48” de latitud sur, y 78º52’01” y 79º01’30” de longitud oeste. Se establecen claves para la determinación de géneros y especies. También se realizaron descripciones breves de las especies. Se registraron 30 géneros que incluyen a 69 especies. Los géneros con mayor número de especies son: Epidendrum presenta 18 especies; Telipogon (7 especies), Pleurothallis (5 especies), Elleanthus y Oncidium (con tres especies cada uno). Los hábitats Bosques nublados secos de la vertiente occidental presenta 45 especies; Bosques tropicales estacionalmente secos tiene 21 y Jalca incluye a 3 especies. Se registraron 14 especies endémicas distribuidas en 10 géneros [Elleanthus koehleri, Epidendrum (E. apaganoides, E. capitellatum, E.fujimorianum, E. gastrochilum y E. haenkeanum), Eurystyles christensonii, Fernandezia nigro-signata, Otoglossum weberbaueranum, Porphyrostachys parviflora, Prosthechea bennettii, Scelochilus rubriflorus, Stelis concaviflora y Telipogon jucusbambae]. El 13% de las especies registradas presentan algún grado de amenaza. Nueve especies se encuentran en la categoría En Peligro (EN), Epidendrum apaganoides, Epidendrum capitellatum y Prosthechea bennettii como Vulnerable (VU), Epidendrum haenkeanum Casi Amenazado (NT) y Telipogon jucusbambae En Peligro Crítico (CR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).