ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL.
Descripción del Articulo
Sostenemos que para alcanzar el éxito en las organizaciones, la planificación, la ejecución y el control en la gestión deben apoyarse, necesariamente, en mecanismos técnicos que faciliten el análisis global y la toma de decisiones adecuadas, eficientes y oportunas.Como plantea Fineberg (1980), el ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16 |
| Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/16 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | árboles de decisión decisiones empresariales |
| id |
2412-3730_0b87fc16f327df0ffcf5ba5a07ace483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16 |
| network_acronym_str |
2412-3730 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista Neumann Business Review |
| spelling |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL.Pincheira Varas, Andreaárboles de decisióndecisiones empresarialesSostenemos que para alcanzar el éxito en las organizaciones, la planificación, la ejecución y el control en la gestión deben apoyarse, necesariamente, en mecanismos técnicos que faciliten el análisis global y la toma de decisiones adecuadas, eficientes y oportunas.Como plantea Fineberg (1980), el árbol de decisión es uno de los modelos más utilizados como estrategia de análisis. Es un diagrama - construido a partir de la descripción- que representa secuencialmente las condiciones y las acciones de un problema. Asimismo, provee a los beneficiarios de una visión gráfica de la toma de decisión necesaria, especificando las variables, los escenarios y el orden en que serán efectuadas.Con la finalidad de introducir al estudiante al conocimiento de la técnica en comento, presentamos elementos teóricos y una aplicación práctica de ésta, la que incluye el análisis cualitativo y cuantitativo. Escuela de Postgrado Neumann Business School2015-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresapplication/pdfhttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/1610.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8007Neumann Business Review; Vol 1 No 2 (2015): July - December; 87-92Neumann Business Review; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 87-922412-373010.22451/3002.nbr2015.vol1.2reponame:Revista Neumann Business Reviewinstname:Escuela de Postgrado Neumann Business Schoolinstacron:NEUMANNspahttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/16/pdf_14Derechos de autor 2015 Andrea Pincheira Varashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-20T15:40:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| title |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| spellingShingle |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. Pincheira Varas, Andrea árboles de decisión decisiones empresariales |
| title_short |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| title_full |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| title_fullStr |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| title_full_unstemmed |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| title_sort |
ÁRBOLES DE DECISIÓN: DECISIONES EMPRESARIALES BAJO LA SOMBRA DE UN BUEN ÁRBOL. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pincheira Varas, Andrea |
| author |
Pincheira Varas, Andrea |
| author_facet |
Pincheira Varas, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
árboles de decisión decisiones empresariales |
| topic |
árboles de decisión decisiones empresariales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sostenemos que para alcanzar el éxito en las organizaciones, la planificación, la ejecución y el control en la gestión deben apoyarse, necesariamente, en mecanismos técnicos que faciliten el análisis global y la toma de decisiones adecuadas, eficientes y oportunas.Como plantea Fineberg (1980), el árbol de decisión es uno de los modelos más utilizados como estrategia de análisis. Es un diagrama - construido a partir de la descripción- que representa secuencialmente las condiciones y las acciones de un problema. Asimismo, provee a los beneficiarios de una visión gráfica de la toma de decisión necesaria, especificando las variables, los escenarios y el orden en que serán efectuadas.Con la finalidad de introducir al estudiante al conocimiento de la técnica en comento, presentamos elementos teóricos y una aplicación práctica de ésta, la que incluye el análisis cualitativo y cuantitativo. |
| description |
Sostenemos que para alcanzar el éxito en las organizaciones, la planificación, la ejecución y el control en la gestión deben apoyarse, necesariamente, en mecanismos técnicos que faciliten el análisis global y la toma de decisiones adecuadas, eficientes y oportunas.Como plantea Fineberg (1980), el árbol de decisión es uno de los modelos más utilizados como estrategia de análisis. Es un diagrama - construido a partir de la descripción- que representa secuencialmente las condiciones y las acciones de un problema. Asimismo, provee a los beneficiarios de una visión gráfica de la toma de decisión necesaria, especificando las variables, los escenarios y el orden en que serán efectuadas.Con la finalidad de introducir al estudiante al conocimiento de la técnica en comento, presentamos elementos teóricos y una aplicación práctica de ésta, la que incluye el análisis cualitativo y cuantitativo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles in pairs Artículos originales por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/16 10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8007 |
| url |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/16 |
| identifier_str_mv |
10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8007 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/16/pdf_14 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Andrea Pincheira Varas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Andrea Pincheira Varas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Neumann Business Review; Vol 1 No 2 (2015): July - December; 87-92 Neumann Business Review; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 87-92 2412-3730 10.22451/3002.nbr2015.vol1.2 reponame:Revista Neumann Business Review instname:Escuela de Postgrado Neumann Business School instacron:NEUMANN |
| reponame_str |
Revista Neumann Business Review |
| collection |
Revista Neumann Business Review |
| instname_str |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| instacron_str |
NEUMANN |
| institution |
NEUMANN |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701107812853088256 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).