Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”

Descripción del Articulo

Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal están siendo consideradas como una alternativa para el desarrollo agrícola. Se evaluó el efecto del sinergismo entre las rizobacterias, nativas de la región norte del Perú, como Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna-Yamali, Tania, Salinas-Aranda, Eika, Soriano-Bernilla, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2182
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:A. chroococcum
B. yuanmingense
Lactuca sativa
sinergismo
promotores de crecimiento vegetal.
id 2411-1783_f7b2e31c71419909c02993e73e1e3f64
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2182
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”Cerna-Yamali, TaniaSalinas-Aranda, EikaSoriano-Bernilla, BerthaA. chroococcumB. yuanmingenseLactuca sativasinergismopromotores de crecimiento vegetal.Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal están siendo consideradas como una alternativa para el desarrollo agrícola. Se evaluó el efecto del sinergismo entre las rizobacterias, nativas de la región norte del Perú, como Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”. Se realizó una suspensión de cada bacteria, a una concentración de 109 UFC/mL y con tres tratamientos a semillas germinadas de L. sativa. En un tratamiento se inoculó 5 mL de A. chroococcum, al otro B. yuanmingense y al último, una mezcla de suspensión bacteriana, 2,5 mL de A. chroococcum y 2,5 mL de B. yuanmingense. Además, se consideró un control (sin bacterias).  Esta experiencia fue realizada con cuatro repeticiones. Se recolectó información a partir de las variables agronómicas: número de hojas, longitud del tallo y raíz, peso seco de la parte aérea y de la raíz, peso seco total de la planta e índice de efectividad de la inoculación (IEI) después de 40 días. Se observó un incremento significativo en cada una de las variables procesadas en condiciones de laboratorio, por lo que la sinergia entre las bacterias nativas utilizadas beneficia el crecimiento de L. sativa.Universidad Nacional de Trujillo2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/218210.17268/sci.agropecu.2018.04.07Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 519-526Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 519-5262306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2182/2059Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
title Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
spellingShingle Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
Cerna-Yamali, Tania
A. chroococcum
B. yuanmingense
Lactuca sativa
sinergismo
promotores de crecimiento vegetal.
title_short Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
title_full Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
title_fullStr Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
title_full_unstemmed Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
title_sort Sinergismo entre Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”
dc.creator.none.fl_str_mv Cerna-Yamali, Tania
Salinas-Aranda, Eika
Soriano-Bernilla, Bertha
author Cerna-Yamali, Tania
author_facet Cerna-Yamali, Tania
Salinas-Aranda, Eika
Soriano-Bernilla, Bertha
author_role author
author2 Salinas-Aranda, Eika
Soriano-Bernilla, Bertha
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv A. chroococcum
B. yuanmingense
Lactuca sativa
sinergismo
promotores de crecimiento vegetal.
topic A. chroococcum
B. yuanmingense
Lactuca sativa
sinergismo
promotores de crecimiento vegetal.
dc.description.none.fl_txt_mv Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal están siendo consideradas como una alternativa para el desarrollo agrícola. Se evaluó el efecto del sinergismo entre las rizobacterias, nativas de la región norte del Perú, como Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”. Se realizó una suspensión de cada bacteria, a una concentración de 109 UFC/mL y con tres tratamientos a semillas germinadas de L. sativa. En un tratamiento se inoculó 5 mL de A. chroococcum, al otro B. yuanmingense y al último, una mezcla de suspensión bacteriana, 2,5 mL de A. chroococcum y 2,5 mL de B. yuanmingense. Además, se consideró un control (sin bacterias).  Esta experiencia fue realizada con cuatro repeticiones. Se recolectó información a partir de las variables agronómicas: número de hojas, longitud del tallo y raíz, peso seco de la parte aérea y de la raíz, peso seco total de la planta e índice de efectividad de la inoculación (IEI) después de 40 días. Se observó un incremento significativo en cada una de las variables procesadas en condiciones de laboratorio, por lo que la sinergia entre las bacterias nativas utilizadas beneficia el crecimiento de L. sativa.
description Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal están siendo consideradas como una alternativa para el desarrollo agrícola. Se evaluó el efecto del sinergismo entre las rizobacterias, nativas de la región norte del Perú, como Azotobacter chroococcum y Bradyrhizobium yuanmingense en el crecimiento de Lactuca sativa “lechuga”. Se realizó una suspensión de cada bacteria, a una concentración de 109 UFC/mL y con tres tratamientos a semillas germinadas de L. sativa. En un tratamiento se inoculó 5 mL de A. chroococcum, al otro B. yuanmingense y al último, una mezcla de suspensión bacteriana, 2,5 mL de A. chroococcum y 2,5 mL de B. yuanmingense. Además, se consideró un control (sin bacterias).  Esta experiencia fue realizada con cuatro repeticiones. Se recolectó información a partir de las variables agronómicas: número de hojas, longitud del tallo y raíz, peso seco de la parte aérea y de la raíz, peso seco total de la planta e índice de efectividad de la inoculación (IEI) después de 40 días. Se observó un incremento significativo en cada una de las variables procesadas en condiciones de laboratorio, por lo que la sinergia entre las bacterias nativas utilizadas beneficia el crecimiento de L. sativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2182
10.17268/sci.agropecu.2018.04.07
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2182
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.04.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2182/2059
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 519-526
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 519-526
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322946781184
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).